Máster Universitario en Nanociencia y Nanotecnología Molecular. Conjunto
Descripción
El carácter interuniversitario del Máster (i) posibilita la movilidad de los estudiantes en actividades de formación programadas en las distintas sedes (presentación pública de trabajos, ciclos de conferencias, exposición de trabajos y otros eventos); (ii) dota al máster de un nivel científico y de una multidisciplinaridad no alcanzable por ninguna de las universidades por separado, ya que consigue reunir una plantilla de profesorado formada por los mejores investigadores de cada una de las universidades participantes; iii) favorece la consolidación en España de una comunidad de jóvenes científicos formados en esta área de investigación estratégica; (iv) propicia la movilidad de los estudiantes en las distintas sedes para la realización de determinadas fases del proyecto de investigación.
Salidas profesionales
Director/a Máster
Plan de Estudios
Créditos ECTS: 60
Obligatorias | Trabajo Fin Máster |
---|---|
45 | 15 |
Asignaturas
Materia | Asignatura | ECTS | Tipo | Curso/Semestre | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | |||||||||||
A | B | ||||||||||
MÓDULO COMÚN | |||||||||||
3 | Obligatoria | ■ | |||||||||
4,5 | Obligatoria | ■ | |||||||||
4,5 | Obligatoria | ■ | |||||||||
6 | Obligatoria | ■ | |||||||||
4,5 | Obligatoria | ■ | |||||||||
6 | Obligatoria | ■ | |||||||||
6 | Obligatoria | ■ | |||||||||
4,5 | Obligatoria | ■ | |||||||||
3 | Obligatoria | ■ | |||||||||
3 | Obligatoria | ■ | |||||||||
TRABAJO FIN DE MÁSTER | |||||||||||
15 | Trabajo Fin Máster | ■ |
Competencias
Competencias Generales
- Que los estudiantes sean capaces de desarrollar un trabajo de investigación en equipo.
Competencias Específicas
- Que los estudiantes hayan adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para seguir futuros estudios de doctorado en Nanociencia y Nanotecnología.
- Que los estudiantes de un área de conocimiento (p.e. física) sean capaces de comunicarse e interaccionar científicamente con colegas de otras áreas de conocimiento (p.e. química en la resolución de problemas planteados por la Nanociencia y la Nanotecnología Molecular.
- Conocer los fundamentos de física del estado sólido y de química supramolecular necesarios en nanociencia molecular.
- Conocer las aproximaciones metodológicas utilizadas en Nanociencia.
- Adquirir los conocimientos conceptuales de la química supramolecular que sean necesarios para el diseño de nuevos nanomateriales y nanoestructuras.
- Conocer las principales técnicas de nanofabricación de sistemas moleculares.
- Adquirir los conocimientos básicos en los fundamentos, el uso y las aplicaciones de las técnicas microscópicas y espectroscópicas utilizadas en nanotecnología.
- Conocer el "state of the art" en nanociencia molecular.
- Adquirir conocimientos conceptuales sobre los procesos de auto-ensamblado y auto-organización en sistemas moleculares.
- Conocer el 'state of the art' en nanomateriales moleculares con propiedades ópticas, eléctricas o magnéticas.
- Evaluar las relaciones y diferencias entre las propiedades macroscópicas de los materiales y las propiedades de los sistemas unimoleculares y los nanomateriales.
- Evaluar la relevancia de las moléculas y de los materiales híbridos en electrónica, espintrónica y Nanomagnetismo molecular.
- Conocer las principales aplicaciones biológicas y médicas de esta área.
- Conocer las principales aplicaciones tecnológicas de los nanomateriales moleculares y ser capaz de situarlas en el contexto general de la Ciencia de Materiales.
- Conocer los problemas técnicos y conceptuales que plantea la medida de propiedades físicas en sistemas formados por una única molécula (transporte de cargas, propiedades ópticas, propiedades magnéticas).
- Conocer las principales aplicaciones de las nanopartículas y de los materiales nanoestructurados - obtenidos o funcionalizados mediante una aproximación molecular- en magnetismo, electrónica molecular y biomedicina.
Acceso y admisión
Acceso
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Admisión
El perfil de ingreso recomendado es aquel estudiante que haya cursado estudios previos de grado en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, o titulaciones afines.
Se recomienda asimismo un nivel B1 de inglés que garantice que el estudiante puede seguir las clases teóricas, ya que éstas se imparten en inglés.
CONDICIONES DE ADMISIÓN
Los estudiantes que cumplan estos requisitos, serán admitidos en el máster conforme a los siguientes requisitos de admisión específicos y criterios de valoración de méritos:
- Requisitos de admisión específicos: haber cursado estudios previos de grado en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, o áreas de conocimiento afines. En el caso de alumnos extranjeros estos deberán estar en posesión de un título oficial homologable a alguna de las titulaciones anteriores, o acreditar un nivel de formación equivalente a los títulos españoles indicados anteriormente.
Criterios de valoración de méritos:
- Expediente académico (80%)
- Conocimientos de inglés superiores al mínimo exigido (10%)
- Otros méritos del Curriculum Vitae (10%)
El órgano encargado de la admisión de estudiantes será la Comisión de Coordinación Académica (CCA) del Máster. Esta comisión está formada por un representante de cada una de las universidades participantes en el Master Interuniversitario.
Si bien el número de plazas por universidad está definido en el apartado 1.3., el número de plazas máximo en el conjunto de universidades no superará los 60 estudiantes por curso. La CCA será el órgano encargado de valorar los méritos de los estudiantes de todas las universidades y su admisión en el máster. En todo caso se respetará el número máximo de estudiantes por especialidad.
Enlaces de interés general
[ReferenceError: v8main_lang is not defined]Máster
Campus: ELCHE
Facultad de Ciencias Experimentales
Rama de enseñanza: CIENCIAS
Modalidad: Presencial
Plazas ofertadas: 10 para la UMH.
Precio del crédito (€):
Número de matrículas | |
---|---|
1ª: 42,97 2ª: 68,25 | 3ª: 68,25 4ª: 68,25 |
Orientación: Investigación
Plan: 2015