Máster Universitario en Gestión, Tratamiento y Valorización de Residuos Orgánicos.
Descripción
Salidas profesionales
Profesión regulada: NO
Este Máster tiene una tipología claramente de investigación, ya que está vinculado al periodo formativo para el acceso al Programa de Doctorado al que está asociado, Programa de Doctorado en Gestión, Tratamiento y Valorización de Residuos Orgánicos. Sin embargo, también presenta un elevado interés profesional, al formar y capacitar a los/as futuros/as profesionales del sector de la gestión de residuos, tales como plantas de compostaje, estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas, departamentos de gestión de residuos de la industria agroalimentaria, etc. Estos profesionales serán capaces de:
- Asesorar a gestores de residuos en general y orgánicos en particular.
- Gestionar instalaciones de tratamiento de residuos.
- Controlar la calidad de productos fertilizantes y afines.
- Planificar estratégica de gestión de residuos y diseño de planes estratégicos de valorización de éstos.
- Desarrollar un análisis de viabilidad a nivel económico y medioambiental de alternativas de gestión de residuos.
Director/a Máster
Plan de Estudios
Créditos ECTS: 60
Obligatorias | Optativas | Trabajo Fin Máster |
---|---|---|
18 | 30 | 12 |
Planificación
Este Máster tiene una dimensión docente de 60 créditos ECTS, y está estructurado en 8 módulos:
1.Introducción a la Investigación en Gestión y Tratamiento de Residuos Orgánicos
2.Origen y Gestión de los Residuos Orgánicos
3.Tratamiento y Estabilización de los Residuos Orgánicos
4.Aspectos Medioambientales, Económicos y Energéticos de la Gestión de los Residuos Orgánicos
5.Valorización de los Residuos Orgánicos
6.Prácticum Itinerario 1: Procesos de Gestión y Tratamiento
7.Prácticum Itinerario 2: Aplicaciones de los Residuos Orgánicos Tratados y Estabilizados
8.Trabajo Fin de Máster
Estos módulos se cursarán dentro de los siguientes itinerarios:
Itinerario 1: Procesos de Gestión y Tratamiento
Itinerario 2: Aplicaciones de los Residuos Orgánicos Tratados y Estabilizados
El Itinerario 1, está integrado por los módulos no presenciales: 1, 2, 3 y 4; y los módulos presenciales 6 y 8, para un total de 60 créditos ECTS
El Itinerario 2, está integrado por los módulos no presenciales: 1, 2 y 5; y los módulos presenciales 7 y 8, para un total de 60 créditos ECTS
Asignaturas
Materia | Asignatura | ECTS | Tipo | Curso/Semestre | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | |||||||||||
A | B | ||||||||||
MÓDULO COMÚN | |||||||||||
3 | Obligatoria | ■ | |||||||||
6 | Obligatoria | ■ | |||||||||
3 | Obligatoria | ■ | |||||||||
3 | Obligatoria | ■ | |||||||||
3 | Obligatoria | ■ | |||||||||
TRABAJO FIN DE MÁSTER | |||||||||||
12 | Trabajo Fin Máster | ■ | |||||||||
ITINERARIO 1 | |||||||||||
3 | Optativa | ■ | |||||||||
4,5 | Optativa | ■ | |||||||||
3 | Optativa | ■ | |||||||||
6 | Optativa | ■ | |||||||||
3 | Optativa | ■ | |||||||||
3 | Optativa | ■ | |||||||||
4,5 | Optativa | ■ | |||||||||
3 | Optativa | ■ | |||||||||
ITINERARIO 2 | |||||||||||
3 | Optativa | ■ | |||||||||
4,5 | Optativa | ■ | |||||||||
3 | Optativa | ■ | |||||||||
3 | Optativa | ■ | |||||||||
4,5 | Optativa | ■ | |||||||||
3 | Optativa | ■ | |||||||||
6 | Optativa | ■ | |||||||||
3 | Optativa | ■ |
Competencias
Competencias Generales
- Adquisición de conocimientos científicos en la gestión de residuos orgánicos.
- Identificación y resolución de problemas relacionados con la gestión de residuos orgánicos.
- Capacidad de diseño y gestión de proyectos.
- Capacidad para la adaptación a los avances científicos, mejora continua, innovación y creatividad en el ámbito de la gestión de residuos orgánicos.
- Capacidad de análisis y síntesis de la información.
- Capacidad crítica y analítica en el ámbito medioambiental.
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Capacidad de comunicación oral y escrita de los conocimientos adquiridos.
- Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales.
- Compromiso ético y medioambiental para el desarrollo de soluciones científicas sostenibles con el entorno humano y natural.
- Habilidad para el manejo de bases de datos y otras herramientas disponibles para la obtención de información Científica.
Competencias Específicas
- Habilidad para el diseño de experimentos relacionados con la gestión de residuos y análisis de datos.
- Conocimiento sobre los diferentes recursos económicos para la financiación de la investigación.
- Identificar las técnicas actuales de gestión de los residuos orgánicos y los sectores con mayor producción de los mismos.
- Manejar la legislación vigente europea y española sobre residuos orgánicos.
- Clasificar los distintos tipos de tratamiento y estabilización de los residuos orgánicos y conocer su fundamento.
- Conocer las características, métodos de tratamiento y valorización de los principales tipos de residuos orgánicos generados en distintos sectores.
- Conocer distintos casos prácticos de la gestión de residuos orgánicos.
Acceso y admisión
Acceso
Así mismo, podrán acceder los/as titulados/as conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos/as, acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Admisión
Para la admisión de los alumnos se valorará, por parte de la Comisión de Admisión de Estudiantes, los siguientes criterios:
- Adecuación de la titulación a las áreas de conocimiento del Máster. Los alumnos deberán de tener alguna de las siguientes titulaciones:
- Grado o Licenciado/a en Biología
- Grado o Ingeniero/a Agrónomo/a
- Grado o Ingeniero/a de Montes
- Grado o Licenciado/a en Ciencias Ambientales
- Grado o Licenciado/a en Bioquímica y Biología Molecular
- Grado o Licenciado/a en Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Grado o Licenciado/a en Farmacia
- Titulaciones de Grado, Diplomados/as e Ingenieros/as Técnicos/as de temática afín a las titulaciones anteriores
- Nota media del expediente del alumno.
- Otros méritos académicos, científicos y profesionales del solicitante, que se adecuen al plan de estudios propuesto en el Máster.
En este proceso de admisión se realizará, en primer lugar, una preinscripción en el Máster. La admisión y potencial selección se realizará atendiendo a los anteriores aspectos, por parte de la Comisión de Admisión de Estudiantes, que estará formada por el/la director/a del Máster, 2 profesores/as del Máster y un miembro del PAS del Servicio de Gestión de Estudios, mediante unos criterios a valorar que serán publicados con, al menos, 15 días de antelación a la entrevista en los tablones de anuncios del Centro de Gestión de Campus, conserjerías de los aularios y página WEB de la Universidad.
- Adecuación de la titulación a las áreas de conocimiento del Máster. Los alumnos con las titulaciones siguientes, 2,5 puntos:
Grado o Licenciado/a en Biología
Grado o Ingeniero/a Agrónomo/a
Grado o Ingeniero/a de Montes
Grado o Licenciado/a en Ciencias Ambientales
Grado o Licenciado/a en Bioquímica y Biología Molecular
Grado o Licenciado/a en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Grado o Licenciado/a en Farmacia
- Los alumnos con las titulaciones siguientes, 2 puntos:
Titulaciones de Grado, Diplomados/as e Ingenieros/as Técnicos/as de temática afín a las titulaciones anteriores
- Nota media del expediente del alumno, hasta 6 puntos.
- Otros méritos académicos, científicos y profesionales del solicitante, que se adecuen al plan de estudios propuesto en el Máster, hasta 1,5 puntos (0,25 puntos por cada uno).
La admisión y potencial selección se realizará atendiendo a los anteriores criterios ponderados, por parte de la Comisión de Admisión de Estudiantes. Estos criterios y su valoración serán publicados de forma permanente en la página WEB de la Universidad (http://www.umh.es/contenido/Estudios/:tit_m_201/datos_es.html) y en la página WEB propia del Máster (http://recmaster.umh.es/), así como, durante el periodo de preinscripción en los tablones de anuncios del Centro de Gestión de Campus y conserjerías de los aularios.
Horarios
Enlaces de interés general
Documentación oficial del título
Verificación del título y modificaciones
Seguimiento y renovación de la acreditación
- Informe de seguimiento de AVAP (evaluación 1)
- Informe de seguimiento de AVAP (evaluación 2)
- Informe de renovación de la acreditación
Estructura y resultados de calidad del título
Máster
Cursos:
Campus: ORIHUELA (SEDE DESAMPARADOS)
Escuela Politécnica Superior de Orihuela
Rama de enseñanza: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Modalidad: Semi-Presencial
Plazas ofertadas: 30
Precio del crédito (€):
Número de matrículas | |
---|---|
1ª: 42,97 2ª: 68,25 | 3ª: 68,25 4ª: 68,25 |
Orientación: Investigación
Plan: 2013
Web específica: http://masterresiduos.edu.umh.es/
Blog: http://masterresiduos.edu.umh.es/
Twitter: https://twitter.com/mresiduosUMH
El Máster en 2 minutos: http://masterresiduos.umh.es