Durante el curso se realizará una evaluación continua de las unidades docentes de la asignatura, a través de pruebas objetivas y trabajos individuales:
- 15% prueba 1: Teoría temas 1, 2 y 3
- 15% prueba 2: Teoría temas 4 y 5
- 60% prueba 3: Problemas temas 4 y 5
- 10% prácticas individuales
Los alumnos que no superen la evaluación continua podrán optar al examen ordinario de la asignatura en las convocatorias de febrero, septiembre ó diciembre, mediante una prueba objetiva escrita con la siguiente estructura: 30% teoría y 70% problemas.
La asignatura se aprueba obteniendo una calificación igual o superior a 5.
Se prohíbe utilizar en los exámenes calculadoras programables o con funciones de conversión, así como cualquier dispositivo electrónico (teléfonos, relojes, auriculares, tabletas, etc.).
Las pruebas escritas se realizarán con bolígrafo.