Aspectos éticos y legales de la cirugía y organización de los servicios quirúrgicos. Operabilidad, y resecabilidad. Indicaciones y contraindicaciones. Respuesta biológica a la agresión y a la intervención quirúrgica. Pruebas complementarias en el paciente quirúrgico. Anestesia y control del dolor. Tratamiento peroperatorio y complicaciones postoperatorias. Reanimación. Cicatrización y tratamiento de las heridas. Infección quirúrgica. El paciente grave y lesionado. Técnicas quirúrgicas. Principios de cirugía oncológica. Trasplante de órganos. Bases metodológicas de la relación cirujano-paciente y del proceso diagnóstico. Traumatismos.
Esta asignatura contribuye a la formación integral del médico, en la valoración global del paciente, a su formación integral en la realización de la historia clínica y la exploración física, en el planteamiento de los grandes modos del enfermar del paciente de ámbito quirúrgico, los métodos de trabajo quirúrgico, las bases de la asistencia quirúrgica, que luego podrá y tendrá que aplicar en el estudio individualizado de la patología según órganos aparatos y sistemas en otras asignaturas. Además en esta asignatura se aprende y se realiza el entrenamiento de una serie de habilidades clínicas y de procedimientos quirúrgicos básicos.