Análisis de los estados financieros. Aplicaciones sectoriales de análisis de estados financieros. Influencia del sector económico en los estados financieros de la empresa. Actualización de flujos de efectivo. Estudio estático y dinámico de la situación financiera de la empresa, valoración e interpretación de sus estados financieros y valoración financiera de ratios.
Análisis Financiero Empresarial se imparte en el segundo cuatrimestre del segundo curso de Grado en Estadística Empresarial y Grado en Administración y Dirección de Empresas. Consta de 6 créditos europeos, lo que equivale a 150 horas de trabajo del estudiante. Entendemos que el estudio del Análisis Financiero, aparte de la utilidad inmediata que tiene por su contenido para el desarrollo de la profesión, se caracteriza porque, además, le proporciona al estudiante una referencia importantísima que le ayuda a desenvolverse en el mundo de la economía. El lenguaje económico-financiero-contable es imprescindible. El estudiante para cursar esta asignatura precisa de conocimientos previos en la materia de contabilidad.
Como consecuencia del proceso contable se obtiene una información que, de manera sintética y agregada, refleja la situación económico-financiera de la entidad en un momento dado, y el resultado de las operaciones realizadas en un determinado período. Se trata de los estados contables, o estados económico-financieros, o simplemente estados financieros.
Esta información debe ser útil para que los usuarios tomen sus decisiones económicas de una manera racional. Por ello la tarea del analista es, en cierta medida, inversa a la realizada por el contable. Debe interpretar los hechos contables, una vez agregados, y resumidos en los estados financieros, a fin de conocer la auténtica realidad económica, así como las causas y probables consecuencias de las acciones realizadas por la empresa.
Se trata de que el alumno adquiera los conocimientos suficientes para que, mediante la información contable y la metodología correspondiente, sea capaz de emitir un diagnóstico acerca de la situación económica y financiera de la empresa, y su proyección futura.
Diseñar informes económico-financieros sobre la situación actual y futura de la empresa para cualquier usuario interesado en la información empresarial, especialmente para los prestamistas de fondos y los inversores.
Esta asignatura aporta, además, los conocimientos básicos que preparan al alumnado para el estudio de asignaturas posteriores, en especial aquéllas relacionadas con contabilidad y finanzas.