La evaluación de la asignatura se realizará con la siguiente distribución:
1.- A través del seguimiento diario y su participación en clase (exposición de trabajos y tareas ). Esto representará un 20% de la nota final.
2.- La evaluación de las prácticas, se realiza a través de la asistencia a prácticas y elaboración de la memoria de Prácticas. Esto representará un 20% de la nota final.
3.- Exámenes teórico-práctico (60% de la nota): Dos exámenes teórico-prácticos parciales con preguntas específicas de la asignatura. Para aplicar los porcentajes anteriores, al menos hay que sacar una nota igual o superior a 4 en los exámenes parciales o en el examen final. El alumno podrá optar por un examen final con preguntas específicas de la asignatura, en donde, se evaluará los contenidos teóricos y prácticos, así como, los seminario y tareas trabajas en clase. La evaluación de esta asignatura sigue la Normativa Vigente de Evaluación de los Estudiantes de la UMH.
Prueba escrita para evaluar los contenidos de teoría y prácticas consistirá en preguntas tipo test con múltiple opción (20-30 preguntas) y preguntas de respuesta cortas (3-5).
Los informes o memorias de prácticas consistirán en un documento de comunicación científica de resultados de las prácticas. Se facilitarán instrucciones básicas.
Tareas: informes con incorporación y discusión de actividades realizadas.
En las pruebas escritas se valorará la claridad, concisión y uso correcto del lenguaje técnico.
En los informes técnicos de prácticas es necesario seguir las instrucciones facilitadas, indicar correctamente las unidades y nombres científicos. La presentación en forma de informe y la claridad de las conclusiones.