Contenidos teóricos y problemas (50%-70%) Contenidos prácticos de laboratorio (15%-25%) Trabajo personal o de grupo (15%-25%). Exámenes parciales. Se realizarán tres a lo largo del curso. En cada uno se libera materia, con vistas a la convocatoria ordinaria, a partir de 6 puntos (sobre 10). Consistirán en problemas-teoría (con un peso en la nota del 60%) y cuestiones (con un peso del 40%). Materia objeto del examen: 1.-Descripción del funcionamiento de los elementos que constituyen las instalaciones de las energías renovables. 2.-Conceptos fundamentales mecánicos, térmicos y eléctricos. Modelizaciones mecánicas y térmicas. Transmisión de la energía. Estudio de costes. 3.-Problemas numéricos. 4.-Confección de hojas de cálculo. Lugar y apartados: .-El examen de la materia de prácticas, incluyendo teoría, (1) será realizado en un aula; o bien el Laboratorio de Mecanización. .-El examen de las materias de teoría y problemas (2 y 3) se realizará en el aula que indicará la convocatoria. .-Seguidamente, el examen sobre la confección de hojas de cálculo (4) se llevará a cabo directamente en el aula de informática; o bien en la misma aula anterior con ejercicios de simulación. Particularidades sobre el examen: .- Es imprescindible tener carné de identificación. .- No se dispondrá de ningún formulario. .- En las ecuaciones que se utilice en el desarrollo del examen hay que indicar abreviadamente el significado y posibles unidades de sus símbolos. (Se trata de que las ecuaciones no se tengan memorizadas sino que se sepan deducir y ajustar con sus unidades "al momento"). Puntuación: La nota final se obtendrá puntuando cada apartado sobre 10 y aplicando la relación: Media del segundo apartado (teoría, problemas y hojas de cálculo) * 2/3 + Prat * 1/3 Para aprobar, cualquier de los tres apartados tiene que tener una nota superior a 4 puntos (sobre 10).
La nota final será la nota anterior*0,90+Nota del Trabajo de curso*0,10.
1.- Tendrán que elaborar y examinarse del Trabajo de Curso las personas que se presenten las Convocatorias. Procederá enviar un correo para concretar la localidad.
La presentación y el examen individual del Trabajo habrá de ser anterior a la fecha de la Convocatoria.
2.- El Trabajo tiene su guía puesta en Material. El examen del Trabajo consistira, aparte de la exposición, en comprobar "manualmente" valores que han resultado en las hojas dfe cálculo.
3.- El Trabajo, con una nota mínima de 4 puntos, será necesario para poder hacer la calificación en la Convocatoria.
4.- Por otra parte se recuerda que en los exámenes de las Convocatorias no se puede disponer de problemas resueltos; sólo de folios con anotaciones resúmenes de los procedimientos manejados en el curso.