Valoración económica de la circulación interna de los recursos en la empresa. Contenido de la Contabilidad de Costes y su interrelación con la Contabilidad Financiera. Definición y clasificación de los costes. Los componentes del coste del producto; materia prima, mano de obra y gastos generales. Clasificación, localización y asignación del coste que permita la obtención del coste de producción. Análisis de los diferentes sistemas de contabilidad de costes.
Adquirir los conocimientos necesarios a través del estudio de la normativa interna y externa contable, con los cuales implantar un sistema de información interno contable con el que calcular el coste de los productos y servicios, así como introducirse en las herramientas contables de planificación y presupuestación, a partir de las cuales analizar la viabilidad económica, financiera y patrimonial futura de la organización.
El profesional será capaz de enfrentarse a los problemas y situaciones que se le presenten dentro del ámbito interno de la organización, elaborando los estados financieros internos reales que le permitan realizar un análisis contable de los mismos, y evaluar el resultado interno de la empresa y su capacidad para generar beneficios.
Dotarse de las capacidades necesarias para diseñar una aplicación informática que le sirva de herramienta para poder efectuar un análisis interno de la empresa y del entorno que le rodea, evaluando su perspectiva de futuro en base a sus puntos débiles y fuertes, que le permitan tomar las decisiones adecuadas para, por un lado, efectuar una gestión eficiente de los recursos, procesos y áreas de la misma y, por otro, garantizar la viabilidad y supervivencia futura de la organización ante la incertidumbre y competitividad que caracteriza el mercado.