El/la estudiante puede optar por dos tipos de evaluación.
MODALIDAD A. EVALUACIÓN PRESENCIAL.
Parte Práctica: 35% del cómputo total de la nota. El/la estudiante deberá realizar a lo largo del semestre las siguientes tareas:
- Producto audiovisual a partir de la aplicación de un guion (10%)
- Elaboración de un producto audiovisual transversal (25%) Elaborar el guion técnico, a partir del literario (elaborado y evaluado por la asignatura Guion I: Literario), la escaleta de las secuencias de producción, el storyboard, el marcaje del guion, las hojas de desglose, el plan de rodaje y las órdenes de rodaje para la producción de un cortometraje.
Parte Teórica: 65% del cómputo total de la nota.
- El/ la estudiante deberá realizar un examen teórico sobre los contenidos impartidos durante el cuatrimestre y de la bibliografía obligatoria.
MODALIDAD B. EVALUACIÓN SEMIPRESENCIAL.
El/la estudiante deberá realizar un examen final teórico (65%) y una prueba práctica escrita (35%) en base al contenido de la asignatura y el material proporcionado durante el cuatrimestre.
La evaluación presencial exige la asistencia al 80% de las clases (no se aceptan faltas justificadas) y la presentación en forma y fecha de cada uno de los trabajos. Las normas de cada trabajo se anunciarán con antelación suficiente antes del inicio de la práctica.
El examen teórico constará de 13 preguntas de desarrollo corto, que valen 0,5 puntos cada una. Se sumará la nota de la parte práctica, cuando la nota del examen teórico sea igual o superior a 3 puntos. Los criterios de corrección de las prácticas se anuncian en la presentación de cada una de ellas.
El examen teórico constará de 13 preguntas de desarrollo corto, que valen 0,5 puntos cada una. Se sumará la nota de la parte práctica, cuando la nota del examen teórico sea igual o superior a 3 puntos. Los criterios de corrección de las prácticas se anuncian en la presentación de cada una de ellas.
Se valorará hasta 0'5 puntos la asistencia activa a seminarios y talleres del sector.
- Se recuerda a los estudiantes que deberán acudir con un Documento de Identificación Oficial (Tarjeta Universitaria UMH, DNI o Pasaporte), además de bolígrafo, corrector, etc. propio. No se permitirá pasarse el corrector, etc.
- No se podrá tener ningún otro elemento sobre la mesa durante la realización del examen. Del mismo modo, todos los dispositivos electrónicos (teléfono móvil, smartwatch, lectores mp3, etc.) deberán estar desconectados y fuera del alcance del usuario.
- No se permitirá acceder al examen una vez se haya comenzado a repartir.
- El/la alumno/a que tenga un comportamiento dudoso, hable con otro/a compañero/a, copie, etc. será expulsado del examen instantáneamente y suspendido en la asignatura.