Descripción
El Trabajo Fin de Máster consistirá en la realización de un trabajo de investigación en Bellas Artes original o en la ejecución de un proyecto de creación artística original basado en la investigación. Se preparará bajo la supervisión de un tutor/a-director/a, y culminará con la entrega de un documento (memoria) y su presentación pública al final del curso académico. La realización del Trabajo Fin de Máster se regulará en sus aspectos organizativos por una normativa específica. El TFM servirá para evaluar el nivel de adquisición de los contenidos y competencias básicas, generales y específicas del Máster.
El desarrollo de los contenidos de esta asignatura pretende profundizar en los aspectos fundamentales asociados a la investigación y al desarrollo de las capacidades para generar proyectos artísticos personales y originales.
Competencias Generales
- Conocer y dominar las herramientas metodológicas propias de la investigación en Bellas Artes.
- Conocer y dominar las herramientas procedimentales y conceptuales para la realización de proyectos avanzados de Bellas Artes.
Competencias Específicas
- Capacidad de vincular la reflexión teórica y conceptual con la práctica artística como eje de la investigación y el proyecto en Bellas Artes.
- Capacidad de valorar los recursos teóricos, procedimentales y organizativos y adecuarlos a las necesidades y objetivos que cada investigación o proyecto específico en Bellas Artes planteen.
- Capacidad de planificar y llevar a cabo las distintas fases de la investigación y el proyecto en Bellas Artes en función de sus características específicas.
- Capacidad de enunciar y justificar un discurso artístico complejo en el que se integren lenguajes artísticos basados en la imagen, el espacio y el tiempo.
- Capacidad para aplicar de un modo experimental e innovador los procedimientos artísticos en el contexto del proyecto y la investigación en Bellas Artes.
Objetivos (resultados de aprendizaje)
- El alumno será capaz de desarrollar un proyecto artístico o de investigación con originalidad y calidad.
- El alumno será capaz de presentar públicamente con orden y claridad expositiva su proyecto.
- El alumno será capaz de adecuar los medios técnicos y soportes a la propuesta conceptual o temática.
- El alumno será capaz de demostrar dominio, destreza y elocuencia en el uso de los procedimientos técnicos.
- El alumno será capaz de ofrecer una visión crítica en su proyecto.
- El alumno será capaz de sintetizar los contenidos del proyecto desarrollado.
Contenidos
Unidades didácticas
Prácticas de la asignatura
Bibliografía Complementaria
Enlaces
Software
Metodología y evaluación
Metodología
- Aprendizaje orientado a proyectos: Realización de un proyecto para la resolución de un problema, aplicando aprendizajes adquiridos y fomentando habilidades relacionadas con la planificación, diseño, realización de actividades y obtención de conclusiones.
Evaluación
- El TFM debe servir para evaluar el nivel de integración de contenidos y de adquisición por parte del estudiante de las competencias fundamentales y transversales del título. Tendrá dos modalidades:
a) La realización de un trabajo de investigación en Bellas Artes original.
b) La realización de un proyecto de creación artística original.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Evaluación continuada mediante el seguimiento personal: 10%
Evaluación continuada de los conocimientos prácticos mediante la elaboración de trabajos y memorias: 25%
Evaluación única de los conocimientos teórico-prácticos mediante la presentación de trabajos y proyectos 65%
1. La evaluación continua de la asignatura, 35 %, se establecerá según el acuerdo establecido entre el tutor y el estudiante.
2. La evaluacación del trabajo presentado, 65%, será realizada mediante tribunal. Aunque los tribunales podrán establecer sus criterios de valoración en el momento de su constitución, se propone el siguiente desglose por criterios y porcentajes de evaluación:
- Originalidad y calidad de trabajo: 40 %
- Adecuación y coherencia de los medios técnicos y soportes a la propuesta temática y/o conceptual: 20 %
- Dominio, destreza y elocuencia en el uso de los procedimientos técnicos: 20 %
- Presentación y claridad expositiva: 10 %
- Capacidad crítica: 10 %
3. De este modo, el TFM se evaluará con la nota obtenida de la ponderación entre la nota del tutor o tutora del TFM (POND. MÍN. 0% - POND. MÁX. 35%) y la del tribunal que lo evalúe (POND. MÍN. 0% - POND. MÁX. 65%).