Sistema y criterio de evaluación de la asignatura
Módulo teórico (40% de la nota final): se realizará una prueba objetiva de 30 preguntas tipo test con tres alternativas de respuesta sobre los contenidos teóricos de la asignatura.
Módulo práctico de actividades (30% de la nota final): Se evaluará a través de la realización de, 3 actividades propuestas por los profesores, y una actividad on-line (30% de la nota final).
Características de la prueba de acceso
El Examen de la parte teórica consistirá en una prueba objetiva de 30 preguntas tipo test con tres alternativas de respuesta sobre los contenidos teóricos de la asignatura. Tendrá carácter on-line, estando disponible en la plataforma virtual desde las 9 hasta las 21 horas, y tendrá una duración de 45 minutos a partir del momento en que se acceda al mismo, cerrándose automáticamente transcurrido el tiempo.
Las actividades deberán entregarse, siguiendo las indicaciones especificadas en los documentos explicativos de cada actividad disponibles en la plataforma, antes 14 de diciembre de 2018.
La actividad on-line consistirá en un foro de debate sobre un tema indicado por los profesores. El cual estará habilitado en la plataforma virtual durante dos días.
Criterios de corrección
La fórmula de corrección para el examen es la siguiente: [(a-e/2)/N]*10.
En el documento de cada una de las actividades se especificarán los objetivos a alcanzar por el alumno.
En la actividad on-line se valorará la participación, la reflexividad y calidad de los argumentos usados en la respuesta a la pregunta realizada en el foro.
La NOTA FINAL será obtenida del siguiente modo:
(Nota Teoría x 0,4) + (Nota Actividades prácticas x 0,3) + (Nota Actividad on-line x 0,3)
Requisitos adicionales
En cumplimiento con el artículo 2.4. de la Normativa de Evaluación de los Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández de Elche: El estudiante, cuando no pueda seguir el procedimiento de evaluación continua anteriormente expuesto, tendrá derecho a realizar una prueba de evaluación final sobre la adquisición de todas las competencias de la asignatura, independientemente de los sistemas de participación y evaluación continua.
Para aprobar es indispensable obtener una calificación igual o mayor a 5 en cada una de las partes (según el artículo 5 del Sistema de calificaciones establecido en el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre). En caso de no superar la asignatura, pero sí una de sus partes, la nota de la parte aprobada en cualquier convocatoria, se guardará para siempre hasta que se supere la otra parte.
En convocatorias extraordinarias se aplicarán los mismos criterios de evaluación y, de forma particular, en el caso de la convocatoria de diciembre las pruebas de evaluación versarán sobre el contenido del curso anterior.