Victimología: concepto, tipos de víctimas, procesos de victimización. Factores de riesgo y protección de víctimas de delitos. Atención a la víctima. Especial referencia a las víctimas vulnerables.
En el ámbito de aplicación profesional es fundamental conocer el rol de la víctima en el proceso penal así como relevantes en el proceso de victimización de una persona, así como cuales son las más efectivas para su posterior protección. En el ámbito de aplicación profesional es fundamental conocer el rol de la víctima en el proceso penal así como relevantes en el proceso de victimización de una persona, así como cuales son las más efectivas para su posterior protección. Tradicionalmente, el estudio criminológico del delito se ha centrado en la figura del agresor, y con esta asignatura se pretende profundizar en los aspectos profesionales de conocimiento del papel que juega la víctima del delito. Se describirán los tipos de víctimas, procesos de victimización y las consecuencias que tiene a nivel físico, psicológico/emocional y social, la evaluación sobre estas dimensiones. Se analizaran los perfiles diferenciales del trastorno de estrés postraumático los principales factores de vulnerabilidad para el desarrollo del mismo, y los principales predictores de recuperación. También se dedica una especial atención a los factores de riesgo y protección de las víctimas así como las principales medidas de implementación de protección a la víctima.