Contabilidad analítica de costes, presupuestaria y de gestión.
Las tendencias impredecibles del entorno y de las organizaciones hacen necesario profesionales con conocimientos para la implantación de un sistema presupuestario. De esta forma, se facilitará la planificación y el control de la empresa, dado que la elaboración del presupuesto representa la negociación y cuantificación de los objetivos, promoviendo el compromiso para su logro. Y, el control presupuestario implica calcular desviaciones, que permitan medir la eficiencia en la ejecución de las actividades, y de cada responsable.
Es necesario formar profesionales capaces de elaborar presupuestos. Los presupuestos implican realizar una evaluación a priori (antes de la acción), y suponen cuantificar, en términos físicos, económicos y financieros, para cada centro de responsabilidad, los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos, de forma que sean coherentes con los objetivos globales de la empresa, con los objetivos de los demás centros de responsabilidad y con las responsabilidades de cada centro definidas en la estructura organizativa de la propia empresa. La integración de los presupuestos, constituirá el presupuesto maestro, para la dirección, en el período de tiempo considerado, que reflejará la situación económica, financiera y patrimonial futura de la organización.
Posteriormente, a través del control presupuestario, se evaluará la actuación a posteriori, (después de la acción), y supondrá un proceso continuo de comparación, entre las realizaciones de cada centro de responsabilidad, y los objetivos iniciales considerados en el presupuesto. A partir del análisis de las causas, que han producido las desviaciones, se tomarán las oportunas acciones correctoras.
La plasmación en las cuentas anuales de las empresas de las decisiones adoptadas, permite evaluar lo ocurrido, la situación actual y las perspectivas de futuro a través de un adecuado diagnóstico económico y financiero, utilizando las herramientas de análisis necesarias para mostrar la liquidez, solvencia y rentabilidad de las organizaciones que facilitaran obtener la valoración de la empresa para diferentes objetivo.