Grado en Derecho GradoCursos: 1234Campus: ELCHEFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de ElcheRama de enseñanza: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICASModalidad: Semi-PresencialPlazas ofertadas: 90.Precio del crédito (€):según número de matrículas1ª: 13,862ª: 26,263ª: 55,714ª: 74,27Web específica: http://derechosemipresencial.edu.umh.esContenido asociado Cargando... DescripciónEl Grado en Derecho proporciona una formación de excelencia preparando a los estudiantes para desenvolverse de manera eficiente en una amplia gama de funciones y actividades cívicas y profesionales. Se desarrolla en un ámbito de aprendizaje fundamentado en la consecución de una formación universitaria integral y, por tanto, estimulando siempre un pensamiento crítico e innovador al servicio del desarrollo personal y social.Este grado favorece extraordinariamente la movilidad nacional e internacional de sus estudiantes a través de la existencia de numerosos programas de intercambio con otras Universidades (Programa Erasmus/Séneca, Leonardo, Sicue, etc) y convenios con múltiples empresas. Este grado puede cursarse en dos modalidad alternativas: presencial o semipresencial.Salidas profesionalesProfesión regulada: NO1. SECTOR PRIVADO (Ejercicio profesional):- Ejercicio profesional de la abogacía con la posibilidad de incorporación a grandes firmas de abogados. - Ejercicio profesional como Procurador de los Tribunales.- Actividades privadas de asesoramiento jurídico: fiscal, laboral, administrativo o mercantil.- Empleo en el sector de los mercados financieros (Banca, Seguros, Bolsa)- Departamento jurídico de empresas.- Departamentos de Recursos Humanos.-Gestión de empleo y asesoramiento sociolaboral en sindicatos, servicios de empleo, de desarrollo local y promoción de empleo. - Desarrollo de su profesión en el ámbito internacional en general y, en particular, en el espacio de la Unión Europea, tanto en el ámbito funcionarial como a través de la incorporación a las diversas instituciones internacionales tales como la OAMI (con sede en Alicante), ONU, OIT, UNESCO. Los especialistas en Derecho Comunitario e Internacional son cada vez más requeridos y la gestión en Programas de Iniciativa comunitaria es un área en expansión.2. ACCESO A CUERPOS DE FUNCIONARIOS. CONCURSO OPOSICIÓN:Carrera Judicial: - Jueces, Magistrados y Fiscales.- Secretarios Judiciales. - Cuerpos Jurídico-Militares.Cuerpo de Letrados de altos Organismos Consultivos del Estado: - Letrados de las Cortes. - Letrados del Consejo de Estado. - Letrados de la Dirección General de Registros y del Notariado.- Letrados del Tribunal de Cuentas.Letrados expertos de la Administración del Estado: - Cuerpo de Abogados del Estado.- Letrados de Ministerios.- Cuerpo diplomático.Cuerpos Técnicos de la Administración del Estado: - Cuerpo Técnico General. - Cuerpos Técnicos Especiales.- Inspectores de Trabajo.- Inspectores de Tributos.Funcionarios de las Corporaciones Locales y Entes Autonómicos- Técnicos de la Administración General y abogados de las Corporaciones Locales.- Secretarios, interventores de Ayuntamientos.- Cuerpo de Administradores Generales de las CCAACuerpo de Funcionarios no pertenecientes a la Administración General del Estado:- Agentes de Cambio y Bolsa.- Notarios.- Registradores de la Propiedad.Responsable de titulaciónORTEGA GIMENEZ, ALFONSOalfonso.ortega(arroba)umh.es+34 96 522 2447LOPEZ SANCHEZ, CRISTINAcristina.lopezs(arroba)umh.es+34 96 522 2564Delegados de la titulaciónLARA ROS, BELENDELEGADO/A DE TITULACIÓNgrado.derechosemi(arroba)delegacion.umh.esVICENTE BUITRAGO, JESICASUBDELEGADO/A DE TITULACIÓNgrado.subderecho_semi(arroba)delegacion.umh.esMARTINEZ RAMIRO, LUCIADELEGADO/A DE GRUPO DE PRIMER CURSOgrado1.derecho_semi(arroba)delegacion.umh.esPARRAS RUBIO, JESICASUBDELEGADO/A DE GRUPO PRIMER CURSOgrado1.subderecho_semi(arroba)delegacion.umh.esGARIJO LOPEZ, SILVIADELEGADO/A DE GRUPO DE SEGUNDO CURSOgrado2.derecho_semi(arroba)delegacion.umh.esMAYORDOMO MUÑOZ, MARIA AIDASUBDELEGADO/A DE GRUPO SEGUNDO CURSOgrado2.subderecho_semi(arroba)delegacion.umh.esLARA ROS, BELENDELEGADO/A DE GRUPO DE TERCERO CURSOgrado3.derecho_semi(arroba)delegacion.umh.esBASTAN HIDALGO, IVANSUBDELEGADO/A DE GRUPO TERCER CURSOgrado3.subderecho_semi(arroba)delegacion.umh.esVICENTE BUITRAGO, JESICADELEGADO/A DE GRUPO DE CUARTO CURSOgrado4.derecho_semi(arroba)delegacion.umh.esLOZADA LOPEZ, JOHANNA MARISELASUBDELEGADO/A DE GRUPO CUARTO CURSOgrado4.subderecho_semi(arroba)delegacion.umh.esPlan de EstudiosCréditos ECTS: 240BásicasObligatoriasOptativasPrácticas ExternasTrabajo Fin Grado601502406Créditos ECTSPlanificaciónEl Grado cuenta con un total de 240 créditos ECTS ordenados en cuatro cursos de 60 créditos ECTS, cada uno de los cuales se distribuye en dos semestres de 30 créditos. Incluirá un Trabajo de fin de Grado. Se cursarán asignaturas pertenencias a las diferentes áreas del Derecho y de la empresa (Historia del Derecho, Derecho Constitucional, Derecho Civil, Derecho Penal, Procesal, Derecho administrativo, Derecho laboral, Derecho Internacional, contabilidad, etc). Materias como el Derecho Mercantil y el Derecho Financiero y Tributario, por su importancia en el sector empresarial, tienen un mayor peso específico en la configuración del Grado. En todo caso los módulos son los siguientes:Módulo A. Formación básica (60 créditos ECTS)Módulo B. Derecho Privado (45 créditos ECTS)Módulo C. Derecho Público I (36 créditos ECTS)Módulo D. Derecho Público II (48 créditos ECTS)Módulo E. Empresa, Comunicación y Deontología (21 créditos ECTS)Módulo F. Competencias Transversales y Profesionales (24 créditos ECTS)Las asignaturas optativas están ubicadas en la materia "Optatividad del Centro" que está incluida en el Módulo "Competencias transversales y profesionales". Este módulo se puede realizar, o bien cursando asignaturas optativas o bien mediante el reconocimiento de una serie de actividades como son: prácticas externas e internas, idiomas, estudios propios y cursos de la universidad, experiencia laboral profesional, asistencia a jornadas y congresos de la Universidad, etc. Toda la información completa sobre estos reconocimientos se encuentra en el siguiente enlace: http://estudios.umh.es/reconocimiento-creditos/grados/AsignaturasMóduloMateriaAsignaturaECTSTipoCurso/Semestre1234ABABABABFORMACIÓN BÁSICAFILOSOFÍATEORÍA DEL DERECHOTEORÍA DEL DERECHO6Básica■HISTORIAHISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO6Básica■EMPRESAADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS6Básica■FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DE LA EMPRESAFUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA6Básica■DERECHODERECHO ADMINISTRATIVO IDERECHO ADMINISTRATIVO I6Básica■DERECHO CIVIL IDERECHO CIVIL I6Básica■DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL6Básica■DERECHO ROMANODERECHO ROMANO6Básica■IGUALDAD, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALESIGUALDAD, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES6Básica■ECONOMÍAINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA6Básica■DERECHO PÚBLICO IIDERECHO PENALDERECHO PENAL IDERECHO PENAL I6Obligatoria■DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II7,5Obligatoria■DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIOBASES ACTUALES DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIOBASES ACTUALES DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO6Obligatoria■RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA EMPRESARÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA EMPRESA6Obligatoria■SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOLSISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL7,5Obligatoria■TRIBUTACIÓN INTERNACIONALTRIBUTACIÓN INTERNACIONAL4,5Obligatoria■DERECHO DEL TRABAJODERECHO DEL TRABAJODERECHO DEL TRABAJO6Obligatoria■SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIAL4,5Obligatoria■DERECHO PÚBLICO IDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE LA UNIÓN EUROPEADERECHO DE LA UNIÓN EUROPEADERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA6Obligatoria■DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICODERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO6Obligatoria■DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO IIDERECHO ADMINISTRATIVO II4,5Obligatoria■DERECHO ADMINISTRATIVO IIIDERECHO ADMINISTRATIVO III4,5Obligatoria■DERECHO PROCESALDERECHO PROCESAL CIVILDERECHO PROCESAL CIVIL7,5Obligatoria■DERECHO PROCESAL PENALDERECHO PROCESAL PENAL7,5Obligatoria■DERECHO PRIVADODERECHO CIVILDERECHO CIVIL IIDERECHO CIVIL II7,5Obligatoria■DERECHO CIVIL IIIDERECHO CIVIL III6Obligatoria■DERECHO MERCANTILCONTRATACIÓN MERCANTIL Y TÍTULOS VALORESCONTRATACIÓN MERCANTIL Y TÍTULOS VALORES6Obligatoria■DERECHO DE SOCIEDADES MERCANTILESDERECHO DE SOCIEDADES MERCANTILES4,5Obligatoria■DERECHO DEL MERCADO Y CONCURSALDERECHO DEL MERCADO Y CONCURSAL7,5Obligatoria■INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTILINTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL6Obligatoria■DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO7,5Obligatoria■EMPRESA, COMUNICACIÓN Y DEONTOLOGÍACOMUNICACIÓNPSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNPSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN4,5Obligatoria■CONTABILIDADCONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA6Obligatoria■PLANIFICACIÓN CONTABLEPLANIFICACIÓN CONTABLE6Obligatoria■FILOSOFÍA DEL DERECHOFILOSOFÍA DEL DERECHO Y DEONTOLOGÍAFILOSOFÍA DEL DERECHO Y DEONTOLOGÍA4,5Obligatoria■COMPETENCIAS TRASVERSALES Y PROFESIONALESOPTATIVIDAD DEL CENTROASESORAMIENTO Y PRÁCTICA TRIBUTARIAASESORAMIENTO Y PRÁCTICA TRIBUTARIA6Optativa■CONTABILIDAD INFORMATIZADACONTABILIDAD INFORMATIZADA6Optativa■CREACIÓN DE EMPRESASCREACIÓN DE EMPRESAS6Optativa■DERECHO AUTONÓMICODERECHO AUTONÓMICO4,5Optativa■DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADODERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO4,5Optativa■DERECHO PENAL DE LA EMPRESADERECHO PENAL DE LA EMPRESA4,5Optativa■HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAHISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA6Optativa■MEDIACIÓN Y CONFLICTOMEDIACIÓN Y CONFLICTO6Optativa■TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICATEORÍA Y PRÁCTICA DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA4,5Optativa■TRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADO6Trabajo Fin Grado■CompetenciasCompetencias GeneralesCapacidad para la planificación, organización, dirección y control de los sistemas y procesos, en un marco que garantice el respeto a los valores, derechos y principios básicos del ordenamiento jurídico, la competitividad empresarial, la protección y conservación del medio ambiente, y el desarrollo sostenible.Habilidad para la aplicación eficiente de herramientas conducentes a la solución de problemas.Capacidad para el desarrollo de nuevas líneas, procesos, proyectos y productos.Capacidad crítica y analítica.Capacidad para la evaluación, optimización y confrontación de criterios para la toma de decisiones.Capacidad de comunicación en lenguajes formales, gráficos y simbólicos y mediante la expresión oral y escrita.Capacidad de dirección y coordinación de personas.Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales.Capacidad de actualización de los conocimientos.Capacidad de consolidación, ampliación e integración de los conocimientos.Capacidad de identificación, interpretación, formulación y resolución de problemas y situaciones.Capacidad para la utilización de las herramientas e instrumentos necesarios para observar adecuadamente los sistemas objeto de estudio.Conocimiento adecuado de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de trabajos y otras actividades.Disposición de metodologías y destrezas de autoaprendizaje eficiente para la adaptación y actualización de nuevos conocimientos y avances científicos, así como de la evolución de las necesidades, para adoptar una aptitud de innovación y creatividad en el ejercicio de la profesión.Competencias EspecíficasAdquirir una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico.Dominar el sistema institucional y la forma compleja de producción del derecho en sus diferentes niveles: local, autonómico, estatal, europeo e internacional.Desarrollar y estructurar normativasComprender y aplicar los principios básicos de argumentación jurídica.Comprender la posición jurídica de los ciudadanos en sus relaciones con las administraciones públicas y en general con los poderes públicos.Comprender y conocer cómo funciona la empresa como sistema, sus principales áreas funcionales y la incidencia del ordenamiento mercantil, laboral y tributario en su creación y desarrollo.Conocer las principales instituciones jurídico-públicas.Interpretar la información contable adecuadamente y comprender las relaciones entre la contabilidad y las diversas parcelas del ordenamiento jurídico.Adquirir los conocimientos básicos de las principales teorías y herramientas de la ciencia económica y capacidad para razonar en términos económicos.Ser capaz de localizar y gestionar información de carácter económicoDominar los procesos de mediación y negociaciónTomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinar de los problemas jurídicos.Interpretar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la aplicación del ordenamiento jurídico, interno, comunitario e internacional.Manejar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).Comprender y conocer el funcionamiento de las diversas administraciones públicas y saber relacionarse adecuadamente con ellas.Leer e interpretar textos jurídicos.Actuar ante los diversos órdenes jurisdiccionales internos, comunitarios e internacionales.Conocer las principales instituciones jurídico-privadas.Gestionar y asesorar desde el punto de vista jurídico a las empresas, asociaciones y demás entidadesConocer el proceso de administración, los roles que desempeña la dirección, y las fases en el proceso de creación de empresas.Utilizar las habilidades de comunicación para expresarse apropiadamente ante un auditorio especializado.Redactar escritos jurídicosComprender y aplicar los principios deontológico básicos ligados a las profesiones jurídicas.Utilizar las técnicas informáticas para la obtención de la información jurídica (bases de datos de legislación, jurisprudencia, bibliografía).Comprender el carácter histórico del derecho y conocer el origen y la evolución de los ordenamientos jurídicos.Trabajo fin de estudiosObjetivosAcceso y admisiónAccesoAcceso: http://estudios.umh.es/acceso/grados/preinscripcion-universitaria/AdmisiónLa información sobre admisión a los títulos de grado la puedes consultar en la siguiente página web: http://estudios.umh.es/acceso/grados/Enlaces de interés generalPruebas de acceso, preinscripción y matrículaPrácticas ExternasListado de empresas colaboradorasMovilidadNormativasSistema de garantía de calidadCalendario de implantaciónAtención a la discapacidadDocumentación oficial del títuloEnlace al RUCTVerificación del título y modificacionesMemoria de verificación del títuloInforme de verificación del títuloInforme de evaluación del títuloInforme modificación 1Informe modificación 2Informe modificación 3Seguimiento y renovación de la acreditaciónInforme de seguimiento de AVAP (evaluación 1)Informe de renovación de la acreditaciónEstructura y resultados de calidad del títuloResultados del título (IRR)Cursos académicos anteriores: 2016, 2015, 2014, 2013