Acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de este Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los/as titulados/as conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Admisión
Los estudiantes potenciales son todos aquellos relacionados con las Ciencias de la Salud.
Es requisito previo de formación la licenciatura en cualquiera de las áreas relacionadas con las ciencias de la salud o estar en posesión del título de Grado equivalente del Espacio Europeo de Educación Superior. No obstante, tendrán preferencia en la admisión los titulados en Medicina, Farmacia, Psicología, Biología y Enfermería.
Dado que el título propuesto permite el acceso de los estudiantes a diferentes itinerarios o especialidades, la Comisión de Admisión de Estudiantes estudiará las competencias de las titulaciones presentadas para el acceso al Máster y el currículum vitae de los estudiantes preinscritos, pudiendo, si procede, condicionar su admisión a un determinado itinerario o especialidad.
La Comisión valorará los siguientes parámetros de la siguiente forma:
Expediente académico: 50%
Otra formación específica: 10%
Experiencia investigadora: 20%
Experiencia docente: 10%
Otros méritos: 10%