Acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Asimismo, podrán acceder los/as titulados/as conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos/as acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster. (art. 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales).
Admisión
Para la admisión en el Máster se requiere estar en posesión título oficial de grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental, Ingeniero/a Agrónomo/a, graduados o licenciados en: Biotecnología,Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Enología, Ciencias Químicas, Ciencias Biológicas, Ciencias Medio Ambientales, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Odontología, Bioquímica, o del título de Ingeniero/a Industriales, así como Ingeniero/a Técnico/a Agrícola en sus diferentes especialidades.
La admisión al Máster se efectuará por una Comisión designada al efecto por la Dirección de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO, UMH) y que incluye:
-Director/a del Máster.
-Subdirector/a del Máster.
-2 Profesores/as del Máster pertenecientes a la UMH.
Dicha Comisión realizará una preselección de los/as candidatos/as sobre la base de los siguientes criterios:
-Valoración del currículum académico (50%).
-Valoración de los méritos de especial relevancia o significación en relación al programa solicitado (50%).
-Cualquier otro procedimiento que permita constatar la idoneidad del/a solicitante para seguir los estudios que solicita, previamente establecido en la propuesta.