Acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de este Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los/as titulados/as conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos/as, acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Admisión
Para la admisión de los alumnos se valorará, por parte de la Comisión de Admisión de Estudiantes, los siguientes criterios:
- Adecuación de la titulación a las áreas de conocimiento del Máster. Los alumnos deberán de tener alguna de las siguientes titulaciones:
- Grado o Licenciado/a en Biología
- Grado o Ingeniero/a Agrónomo/a
- Grado o Ingeniero/a de Montes
- Grado o Licenciado/a en Ciencias Ambientales
- Grado o Licenciado/a en Bioquímica y Biología Molecular
- Grado o Licenciado/a en Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Grado o Licenciado/a en Farmacia
- Titulaciones de Grado, Diplomados/as e Ingenieros/as Técnicos/as de temática afín a las titulaciones anteriores
En el caso anterior, para cursar este Máster se requiere la verificación de una serie de requisitos que permitan la adaptación del/a estudiante a la normativa vigente. Estos requisitos pueden suponer la necesidad de cursar una formación complementaria, de acuerdo con los criterios del Vicerrectorado de Estudios de la Universidad Miguel Hernández de Elche a propuesta del Consejo de Máster. Criterios de Admisión y Selección de Estudiantes.
- Nota media del expediente del alumno.
- Otros méritos académicos, científicos y profesionales del solicitante, que se adecuen al plan de estudios propuesto en el Máster.
En este proceso de admisión se realizará, en primer lugar, una preinscripción en el Máster. La admisión y potencial selección se realizará atendiendo a los anteriores aspectos, por parte de la Comisión de Admisión de Estudiantes, que estará formada por el/la director/a del Máster, 2 profesores/as del Máster y un miembro del PAS del Servicio de Gestión de Estudios, mediante unos criterios a valorar que serán publicados con, al menos, 15 días de antelación a la entrevista en los tablones de anuncios del Centro de Gestión de Campus, conserjerías de los aularios y página WEB de la Universidad.
- Adecuación de la titulación a las áreas de conocimiento del Máster. Los alumnos con las titulaciones siguientes, 2,5 puntos:
Grado o Licenciado/a en Biología
Grado o Ingeniero/a Agrónomo/a
Grado o Ingeniero/a de Montes
Grado o Licenciado/a en Ciencias Ambientales
Grado o Licenciado/a en Bioquímica y Biología Molecular
Grado o Licenciado/a en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Grado o Licenciado/a en Farmacia
- Los alumnos con las titulaciones siguientes, 2 puntos:
Titulaciones de Grado, Diplomados/as e Ingenieros/as Técnicos/as de temática afín a las titulaciones anteriores
- Nota media del expediente del alumno, hasta 6 puntos.
- Otros méritos académicos, científicos y profesionales del solicitante, que se adecuen al plan de estudios propuesto en el Máster, hasta 1,5 puntos (0,25 puntos por cada uno).
La admisión y potencial selección se realizará atendiendo a los anteriores criterios ponderados, por parte de la Comisión de Admisión de Estudiantes. Estos criterios y su valoración serán publicados de forma permanente en la página WEB de la Universidad (http://www.umh.es/contenido/Estudios/:tit_m_201/datos_es.html) y en la página WEB propia del Máster (http://recmaster.umh.es/), así como, durante el periodo de preinscripción en los tablones de anuncios del Centro de Gestión de Campus y conserjerías de los aularios.