Dado que las consecuencias de este tipo de discapacidades se van a localizar a nivel del aparato locomotor y, por tanto, afectando a la movilidad o de ambulación de la persona, estableceremos pautas comunes de intervención para con estos colectivos. Serán orientaciones de tipo metodológico para la atención de estos colectivos en entornos inclusivos, conscientes de que un tratamiento de la discapacidad más profundo (e.g. rehabilitación tras una lesión de etiología traumática) competería a otros profesionales del ámbito sanitario o ampliar en estudios de post-grado, si bien podrían colaborar estrechamente con los graduados en CAFD. En todo caso, iremos concretando algunas orientaciones metodológicas específicas de cada discapacidad y escalas de valoración de la motricidad y condición de salud.