EVALUACIÓN CONTINUA (sólo para estudiantes que puedan seguir las clases)
- Prueba teórica (60% de la nota final). Test de 50 preguntas sobre los temas de teoría, seminarios y las lecturas obligatorias.
- Prácticas (40% de la nota final). La evaluación contempla los trabajos pautados, así como la participación en debates, exposiciones y seguimiento de las clases y demás actividades. Las prácticas se trabajarán en equipos de CINCO estudiantes (ni más, ni menos) y se establece una evaluación cooperativa que supondrá el 10% de este apartado.
EVALUACIÓN NO CONTINUA
Aquellos estudiantes que NO puedan seguir la evaluación continúa deben notificarlo al profesor al INICIO de curso y les serán pautados los manuales y lecturas correspondientes para una única prueba final a final de curso (esta información estará visible en el campus virtual durante todo el curso). Dicha prueba, consistirá en un examen tipo de test de 70 preguntas. Durante el curso se organizarán tutorías grupales para preparar el examen.
La prueba teórica será en ambos casos de tipo test, con un total de 50 preguntas para la evaluación continua y 70 para la NO continua, y también en ambos casos con cuatro opciones por pregunta.
En las pruebas teóricas tipo test, tres preguntas mal restan una bien.
En el caso de la evaluación continua, en las pruebas prácticas se evaluará la planificación, documentación y puesta en escena de los debates, capacidad de argumentación y persuasión, etc. Compresión lectora y capacidad de análisis. Y de cara a la planificación y realización de crónicas, la capacidad de aplicar los conceptos teóricos, documentarse correctamente, contextualizar, fuentes empleadas de calidad, así como la buena redacción y titulación adecuada.