La asignatura se podrá superar de dos maneras: A través del sistema de evaluación continua, o Realizando directamente el examen final.
Para el estudiantado que elija el sistema 1) deberán comunicarlo al profesorado en la primera semana de clases y el mismo se compone de los siguientes elementos:
A) Reflexiones escritas y participación activa: 20 % de la nota final Cada semana se resolverá en clase un supuesto práctico, que será entregado con antelación. Los supuestos prácticos, así como las reflexiones que se planteen al hilo de las explicaciones, podrán ser resueltos y entregados por escrito al profesor. La participación activa en las clases prácticas será valorada positivamente.
B) Prueba final: 80 % de la nota final En la fecha que se señale se realizará un examen eliminatorio de la parte teórica de la asignatura. Para ello deberá obtenerse en la prueba una puntuación mínima de 5 puntos. En la fecha que se concretará se realizará un examen final e tipo práctico, integrador de materia.
Para quienes no superen la asignatura por evaluación continua o elijan presentarse directamente al examen final escrito, el mismo supone el 100% de la nota final de la asignatura y constará de dos partes: teoría y práctica. Para aprobar la asignatura, deberán aprobar ambas partes.
El temario será abordado a través del estudio dinámico de supuestos prácticos. Las clases son participativas y tras la exposición de la materia por el profesorado, el alumnado resolverá un supuesto práctico valiéndose de los materiales legislativos que deberán traer siempre a clase. En cada supuesto práctico aparecen cuestiones estudiadas en lecciones anteriores a las que se hará continua referencia y permitirá el último día del curso hacer una recapitulación de la asignatura resolviendo un supuesto práctico que integre todos los contenidos de la asignatura.
Sistema de evaluación previsto:
1. Asistencia y participación activa: 10 % de la nota final de la asignatura.
2. Entrega de prácticas y reflexiones escritas: 10 % de la nota final de la asignatura. Cada semana se resolverá en clase un supuesto práctico, que será entregado con antelación. Los supuestos prácticos, así como las reflexiones que se planteen al hilo de las explicaciones, podrán ser resueltos y entregados por escrito al profesorado. El estudiantado deberá traer siempre a clase los textos legislativos para poder seguir las explicaciones teóricas y la resolución de los casos prácticos. La participación activa en las clases prácticas será valorada positivamente.
3. Prueba final: 80 % de la nota final de la asignatura. La prueba final consistirá en la resolución de un caso práctico caso práctico integrador de materias similar a los estudiados en clase, con varias cuestiones a resolver. Para su resolución el alumnado podrá hacer uso de los textos legales trabajados en clase a lo largo del curso.
Aquella parte del estudiantado que no asista a clase y/o no entregaran las prácticas y reflexiones escritas, la prueba final contará como el 100 % de la nota final de la asignatura.