ANATOMÍA HUMANA III AsignaturaCódigo: 1929Titulación: Grado en MedicinaFacultad de MedicinaCurso: Curso 2 de Grado en MedicinaSemestre: 1Tipo: ObligatoriaIdioma: CastellanoECTS: 6Teoría: 4Práctica: 2Horas: 60Dirigidas: 60Compartidas: 0Autónomas: 0Materia: ESPLACNOLOGÍA Y NEUROBIOLOGÍAMódulo: MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANODepartamento: Histología y AnatomíaÁrea: ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA Contenido asociado Cargando... DescripciónEstudio de la esplacnología, estesiología y regiones cavitarias de cabeza, cuello y tronco.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaMARTÍNEZ PEREZ, SALVADOR■■■SANTANA MAJAN, MARIA JOSE■■DE PUELLES MARTINEZ DE LA TORRE, EDUARDO■CORT GOMIS, ALFONSO VICENTE■■MARTINEZ ST JOHN, DAMIAN ROBERTO■■Interés profesionalCompetencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesComprender y reconocer la estructura y función normal del cuerpo humano, a nivel molecular, celular, tisular, orgánico y de sistemas, en las distintas etapas de la vida y en los dos sexos.Reconocer las bases de la conducta humana normal y sus alteraciones.Comprender y reconocer los efectos del crecimiento, el desarrollo y el envejecimiento sobre el individuo y su entorno social.Competencias Específicas Conocer la morfología, estructura y función del sistema circulatorio. Conocer la morfología, estructura y función del sistema excretor. Conocer la morfología, estructura y función del sistema respiratorio. Reconocer con métodos macroscópicos, microscópicos y técnicas de imagen la morfología y estructura de los tejidos, órganos y sistemas.Objetivos (resultados de aprendizaje)01saberse bien los sistemas del cuerpo humanoContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasU1APARATOS CARDIOCIRCULATORIO Y RESPIRATORIOU2APARATO DIGESTIVO GENITO-URINARIOPrácticas de la asignaturaBibliografía BásicaOrts Llorca, Francisco. "Anatomía humana". Barcelona Editorial Científico-Médica 1970-1972. Orts Llorca, Francisco. "Anatomía humana". Barcelona Editorial Científico-Médica 1986. Moore, Keith L. Dalley, Arthur F. / Agur, A. M. R. "Anatomía con orientación clínica". Philadelphia [etc.] Wolters Kluwer Lippincott Williams and Wilkins cop.2010. Sobotta, Johannes 1869-1945 / Paulsen, Friedrich 1965- ed. lit. / Waschke, Jens 1974- ed. lit. "Atlas de anatomía humana". Amsterdam ; Madrid [etc.] Elsevier 2012. Lippert, Herbert. Rohde Thielen. Margarita trad. "Anatomía con orientación clínica para estudiantes /". Madrid Marban Libros 2013. Latarjet, Michel. Ruiz Liard, A. (Alfredo) / Pró, Eduardo Adrián dir. "Anatomía humana Tomo 2". Buenos Aires Madrid [etc.] Editorial Médica Panamericana 2007. Rouviáere, H. Delmas, André. "Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional". Barcelona [etc.] Masson 2005.Moore, Keith L. Persaud, T. V. N. / Shiota, Kohei. "Atlas de embriología clínica". Madrid Editorial Médica Panamericana 1995. Gray, Henry 1827-1861 / Drake, Richard L. Ph.D. / Vogl, Wayne / Mitchell, Adam W. M. "Anatomía para estudiantes". Madrid [etc.] Elsevier 2005. Mèoller, Torsten B. Reif, Emil. "Anatomía radiológica". Madrid Marbán cop. 2001. Netter, Frank H. (Frank Henry) 1906-1991. "Atlas de anatomía humana.". Amsterdam Barcelona, [etc.] Elsevier Masson cop. 2011. Netter, Frank H. (Frank Henry) 1906-1991 / Cochard, Larry R. "Atlas de embriología humana". Barcelona Masson 2005. Kahle, Werner. Frotscher, M. (Michael) 1947-. "Color atlas of human anatomy Vol.3 , Nervous system and sensory organs". New York Thieme Medical Publishers 2010. Testut, L. Latarjet, A. rev. "Compendio de anatomía descriptiva". Barcelona [etc.] Masson 2003. Rouviáere, H. "Compendio de anatomía y disección". Barcelona Salvat 1979. Moore, Keith L. "Embriología clínica". México [etc.] Interamericana 1995. Larsen, William J. (William James) 1942-2000 / Sherman, Lawrence S. / Potter, S. Steven / Scott, William J. (William James) 1937-. "Embriología humana". Madrid ; Barcelona [etc] Elsevier Science cop. 2003. Moore, Keith L. Agur, A. M. R. / Oxorn, Valerie / Moore, Marion E. / Dalley, Arthur F.(II) / Gèotzens García, Victor trad. "Fundamentos de anatomía con orientación clínica". Madrid ; Barcelona Wolters Kluwers - Lippincott Williams and Wilkins cop. 2009. Tank, Patrick W. Pérez Tamayo, Ana María trad. / Véliz Salazar, Leonora ed. lit. "Grant manual de disección". Philadelphia [etc.] Barcelona Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams and Wilkins cop. 2011. Bibliografía ComplementariaTestut, L. Jacob, O. / Billet, H. "Atlas de disección por regiones". Barcelona [etc.] Salvat 1974. EnlacesSoftwareMetodología y evaluaciónMetodologíaExpositivo/Lección magistral: Transmitir conocimientos y activar procesos cognitivos en el estudiante, implicando su participación.Evaluaciónla evaluacion constara de un examen teorico ( 20 preguntas test,1 lamina a identificar elementos, 2 preguntas de desarrollo) y un examen practico en la sala de disección. Para superar la asignatura se tendran que tener aprobados el teorico y el practico con un 5 como minimo. Para poder presentarse al practico se tendran que realizar el 80 % de las practicas ( de 10 practicas ,se podrán excusar 2 practicas)..