Se utilizará una evaluación continuada que estimule al estudiante a seguir el proceso de aprendizaje. El peso de la evaluación continua en el que se valorarán las actividades realizadas en las clases teóricas y prácticas no será superior al 30% de la calificación final. Se realizará un examen final, con preguntas objetivas que tendrá un peso en la calificación de un 50%-70%. El porcentaje restante será para seguimiento de las tutorías de los estudiantes y trabajos relacionados con los seminarios. TEORÍA: se evaluará mediante una prueba objetiva tipo test con 3 alternativas de repuesta, con aproximadamente 30 preguntas (fórmula de corrección= {[a-(e/2)]/N}*10). PRÁCTICAS: se evaluará mediante un examen de preguntas cortas acerca de los contenidos trabajados en las sesiones de prácticas (una pregunta por práctica). Realización de un trabajo voluntario (10% de la nota de la asignatura)
TEORÍA: se evaluará mediante una prueba objetiva tipo test con 3 alternativas de repuesta, con aproximadamente 30 preguntas (fórmula de corrección= {[a-(e/2)]/N}*10). PRÁCTICAS: se evaluará mediante un examen de preguntas cortas acerca de los contenidos trabajados en las sesiones de prácticas (una pregunta por práctica). Realización de un trabajo voluntario (10% de la nota de la asignatura)
TEORÍA: cada dos respuestas mal resta una respuesta correcta
PRÁCTICA: cada respuesta correcta cuenta un máximo de 2,5 puntos
La nota se guardará en diferentes cursos académicos avisando al profesora responsable.