En la calificación de la asignatura habrá dos componentes, el examen final, que representará el 80% de la nota final, y la participación en las clases prácticas, el 20% restante. Esta regla sólo será de aplicación a los estudiantes que realicen la evaluación de las clases prácticas. Si el estudiante no realiza las clases prácticas su calificación dependerá exclusivamente del examen final.
EXAMEN FINAL: Por imperativo del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (art. 2.4), los estudiantes tienen derecho a realizar un examen final sobre el conjunto de la asignatura "independientemente de los sistemas de formación y evaluación continua". Este examen será escrito y versará sobre la materia impartida en clase y, en su caso, los textos proporcionados por el profesor con carácter evaluable, lo cual se avisará en la sección de "anuncios" de la web de la asignatura. El examen durará un máximo de dos horas y constará de una pregunta a desarrollar y cuatro preguntas cortas.
En cada pregunta se valorará: a) Orden, la claridad y la calidad expositiva. b) Grado de conocimiento y comprensión de los problemas y conceptos presentes en cada pregunta. La pregunta a desarrollar recibirá entre 0 y 10 puntos. Cada una de las preguntas cortas se valorará entre 0 y 2.5 puntos. Si la pregunta a desarrollar se califica con menos de 2 puntos no se podrá aprobar el examen ni la asignatura (con independencia de la calificación que en su caso se haya obtenido en las clases prácticas). Tampoco se podrá aprobar el examen ni la asignatura si dos preguntas cortas son valoradas con 0 puntos. Una vez calificado el examen de acuerdo con esta puntuación, mediante una regla de 3 los puntos se fijarán en una escala de 0 a 10.
CLASES PRÁCTICAS: Las clases prácticas podrán consistir en comentarios de textos jurídicos, sentencias, foros de debate, sesiones de "método del caso" o cine-fórum. A lo largo del curso de avisará en la sección de "anuncios" de la web de la asignatura de las condiciones para su realización y de la valoración de las mismas. Su concreción no es posible con anterioridad, pues depende del número de estudiantes matriculados, de la asistencia efectiva a clase y de su grado de implicación. La calificación de esta parte de la asignatura nunca excederá del 20% de la nota final, y se informará a los estudiantes en "anuncios" del procedimiento de evaluación. El 80% restante se obtendrá de la nota del examen final.