La evaluación de la asignatura constará de las siguientes partes:
TEORÍA-PROBLEMAS: Examen escrito sobre los contenidos teóricos relacionados con la asignatura. Dicho examen estará puntuado sobre 7,5 puntos (75% de la nota final de la asignatura). Esta prueba constará de preguntas tipo test relacionadas con el temario de la asignatura y algunos problemas.
PROBLEMAS EVALUACIÓN: Los problemas del curso se evaluarán también mediante cuestionarios online asociados a los diferentes temas. La nota global de estos problemas de evaluación será de 1 punto (10 % de la nota final de la asignatura). Aquellos alumnos que no cumplimenten todos los cuestionarios obtendrán la parte proporcional de la nota. La no entrega de ningún cuestionario no tiene ninguna consecuencia salvo la pérdida de la nota asociada a ellos.
PRÁCTICAS: La asistencia a las prácticas de laboratorio es obligatoria. La nota de las prácticas será de 1,5 puntos (15% de la nota final de la asignatura) y se divide en:
- Informe de Prácticas: Se entregará al finalizar las prácticas. El valor de este informe será de 0,7 puntos.
- Examen de prácticas: Se realizará al finalizar las prácticas y su valor será de 0,8 puntos. Para poder realizar este examen el alumno tiene que estar APTO en prácticas. Esta calificación de apto en prácticas se consigue asistiendo como mínimo a 5 de las 6 prácticas programadas y manteniendo una actitud positiva durante las prácticas.
La nota final de la asignatura será la suma de las notas obtenidas en los tres apartados anteriores:
Examen teoría-problemas: 7,5 puntos
Problemas: 1 punto
Prácticas: Informe de prácticas: 0,7 puntos y Examen de prácticas: 0,8 puntos.
Aquellos alumnos que no hayan realizado las prácticas en el laboratorio o que habiéndolas realizado hayan obtenido un No Apto tendrán que realizar un examen especial de prácticas.
El aprobado en la asignatura se podrá obtener en los exámenes de Febrero (convocatoria ordinaria) o Septiembre (convocatoria extraordinaria). De acuerdo con las normativas vigentes, existirá un examen de Diciembre (Convocatoria extraordinaria) para aquellos alumnos que cumplan con los requisitos estipulados. Dicho examen de Diciembre tendrá un valor de 10 puntos y en él no se tendrá en cuenta ninguna nota previa.
Todos los estudiantes podrán realizar una prueba de evaluación final sobre la adquisición de todas las competencias de la asignatura, independientemente de los sistemas de participación y evaluación continua.