El estudiantado podrá elegir entre dos modalidades de evaluación: Modalidad A. Evaluación continua: Se realizarán actividades evaluables de los contenidos de la asignatura a lo largo del cuatrimestre, a través de diferentes metodologías que incluyen pruebas escritas (resolución de problemas y preguntas cortas) y portafolios docente asociado a las actividades prácticas. Para superar la asignatura es necesario alcanzar 5/10 donde la calificación final se obtiene del siguiente sumatorio: 1. Evaluación contenidos teóricos: 70%; 2. Evaluación de salidas de campo - taller - seminarios - tutorías: 10%; 3. Evaluación prácticas laboratorio: 20% 2. Modalidad B. Examen único: se realizará en la fecha establecida en la convocatoria oficial la asignatura un examen consistente en dos partes: 1. Parte teórica. Resolución de cuestiones teóricas: 70% 2. Parte práctica. Resolución de ejercicios prácticos: 30%