La nota final de la asignatura se obtendrá mediante los siguientes elementos:
- Entrega de la memoria final del Trabajo Fin de Máster
- Defensa pública (en vídeo) del TFM
- Seguimiento del tutor del TFM sobre el portfolio del proyecto
Además de la memoria, el Trabajo Fin de Máster debe materializarse a través de algún tipo de producto. Si se trata de un proyecto nuevo, la forma más habitual será la creación de un mínimo producto viable, que puede ser unpodcast, un sitio web o un conjunto deacciones planificadas en redes sociales. Si se trata de una mejora de un producto ya existente, podrá consistir en una muestra o recopilación de las iniciativasimplantadas
En la convocatoria de SEPTIEMBRE se seguirá el mismo procedimiento para ambas modalidades.
Las fechas de entrega y defensa de los TFM se comunicarán al comienzo de curso. Los estudiantes en modalidad A DISTANCIA pueden depositar el documento TFM de forma online mediante correo electrónico y también podrán defender su TFM mediante comunicación online a través de alguno de los canales disponibles.
El TFM debe tener un tutor académico que debe proponerse mediante la correspondiente solicitud al director del Máster a final del primer cuatrimestre. Además es posible contar, de forma adicional, con un tutor externo entre los miembros del claustro, siempre y cuando estos accedan a ello. La estructura y formato del trabajo se explicarán más en detalle al comienzo del curso.
El Consejo de Máster delegará en el director la tarea de adjudicar mediante un reparto equitativo la carga de la tutorización entre estos profesores. De forma excepcional, puede optarse por un co-tutor que no forme parte del cuerpo de profesores de la Universidad Miguel Hernández.
- José Alberto García Avilés - jose.garciaa@umh.es
- José Luis González Esteban - jose.gonzalez@umh.es
- Alicia de Lara González - a.lara@umh.es
- Félix Arias Robles - farias@umh.es
- Miguel Carvajal Prieto - mcarvajal@umh.es