Concepto de perfil criminal. Tipos de perfiles criminales. Metodología del perfil. Crímenes seriales: asesinos, violadores y agresores sexuales, pirómanos, sectas satánicas. La importancia de la Victimología en el perfil criminal. Los procesos de victimización. Prevención de la victimización.
El perfil criminológico puede definirse como la técnica de investigación criminológica por la cual pueden llegar a identificarse y determinarse las principales y distintivas características personales, de personalidad, de relación social y de comportamiento de determinados delincuentes, basándose en las evidencias observables en el crimen, o la serie de crímenes, que han cometido, en la forma en que lo han hecho, y/o en el estudio de los diferentes escenarios en lo que éstos han tenido lugar.
En esta asignatura se pretende formar al alumno en el estudio criminológico de la escena del crimen como herramienta de la Criminología forense dirigida a facilitar la investigación determinados delincuentes seriales, como pueden ser violadores, asesino, pirómanos, etc., la escena de sus crímenes y análisis del crimen, así como el estudio de las víctimas y la captura del culpable.