El TFM puede realizarse sobre un tema propuesto por el alumno o el tutor-director. Las principales funciones del tutor-director del TFM son: 1.- Asesorar y hacer un seguimiento del proceso de elaboración del trabajo mediante la: - orientación en la búsqueda documental y la revisión bibliográfica, - concreción de la estructura del trabajo y - planificación de los tiempos y revisión paulatina del texto. 2.- Evaluar el proceso de elaboración del trabajo, dar el visto bueno para su presentación y elaborar un informe del mismo. Estructura del Trabajo Fin de Máster: El cuerpo del trabajo del TFM (sin contar Bibliografía y otros Anexos) ha de tener una extensión máxima de entre 10 y 15 páginas A4, 30-33 líneas por página, tipo de letra Times New Roman o similar, cuerpo 12, interlineado de 1,5 líneas. Por otra parte, ha de ajustarse a la estructura propia de un trabajo científico. El trabajo se organizará en los siguientes apartados: I. Página inicial: Título Autor - Tutor académico Visto bueno del tutor para presentar el trabajo y firma del alumno - Fecha de presentación II. Cuerpo del Trabajo Fin de Máster: Resumen o Abstract - Título - Resumen en español y en inglés de unas 200 palabras - Palabras clave/Keywords - Índice Cuerpo del trabajo Estructurado como una publicación: - Introducción. Justificación del interés científico del tema elegido objeto del trabajo. Identificación del problema o de las hipótesis de partida. - Estado de la cuestión. Revisión bibliográfica de los trabajos más relevantes sobre el tema - Material y métodos - Resultados - Discusión - Conclusiones - Referencias bibliográficas Estructurado como Caso clínico o Case report · Abstract · Caso clínico · Discusión · Conclusiones Estructurado como una revisión o narrative review · Objetivo · Antecedentes y estado actual · Métodos: Revisión sintética de los hallazgos encontrados en la literatura a partir de las bases de datos utilizadas u otras búsquedas bibliográficas. · Discusión · Conclusiones · Referencias bibliográficas Las referencias bibliográficas dentro del texto seguirán serán por número y en corchetes. Las referencias bibliográficas se realizaran siguiendo la norma de Vancouver. Anexos. Si los hay deben incluirse, numerados, al final del trabajo. Las figuras y tablas deben integrarse en el documento, lo más próximas al lugar en que se citen, numeradas correlativamente. Las figuras o tablas deben llevar pie, centrado, y compuesto en Times New Roman, cuerpo 10. Un trabajo de investigación como TFM, atendiendo a que tiene un carácter individual, sólo podrá ser presentado por un alumno. El TFM podrá presentarse en castellano, valenciano/catalán o inglés. En el supuesto de que durante el curso académico el alumno haya publicado un trabajo original (aunque esté en prensa) en una revista indexada como primer o segundo firmante, este trabajo se considerará equivalente a TFM, pero tendrá que presentarlo ante un tribunal. Evaluación Se evaluará de forma PRESENCIAL en la Facultad de Medicina de la UMH.
El tribunal estará compuesto por profesores doctores del Máster en Medicina de Urgencias-Emergencias. Los tribunales estarán constituidos por 3 miembros titulares y tres miembros suplentes seleccionados entre los profesores con grado de Doctor y con docencia en el título de Máster siguiendo la normativa de TFM de la UMH. RD 1393/2007.
Se realizará la presentación en 10 minutos máximo, con 5 minutos más para preguntas. Se valorará originalidad, metodología, interés del tema y presentación. Esta presentación representará, junto al TFM, el 80% de la nota. El resto de la nota (20%) se realizará de acuerdo a la propuesta del tutor, en función de la actitud, aptitud y participación en el desarrollo del TFM. El alumno dispone de dos convocatorias, junio y septiembre, que se anunciaran explícitamente en el calendario del Máster al inicio del curso.
Se valorará muy negativamente la copia o el trabajo compartido, y se utilizarán sistemas de busqueda de copias no autorizadas. Cada trabajo tiene que ser el reflejo del trabajo autónomo.
PLAZOS DE ENTREGA TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) Convocatoria de DICIEMBRE: Día: 13 al 17 de enero de 2020 Hora: De 16:00 h. a 20:00 h. Lugar: Aula por determinar en el Edificio Severo Ochoa del Campus de San Juan de Alicante FECHA DE RECEPCIÓN (EMAIL) DE LOS TFM en PDF en secretaría: 1 semana antes del 13 a 17 de enero de 2020 Convocatoria de JULIO: Día: 12 de junio de 2020 Hora: de 16:00 a 21:00 h. Lugar: Campus de San Juan de Alicante.
PLAZOS DE ENTREGA TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) La recepción de los Trabajos Fin de Máster en formato PDF (por email) en la secretaría del máster tendrá lugar: 1 semana antes de las presentaciones de los TFM. CONVOCATORIAS DE SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE DISPONIBLES Día: 10 de septiembre de 2020 Hora: de 16:00 a 21:00 h. Lugar: Edificio Severo Ochoa del Campus de San Juan de Alicante. RECUPERACIONES: Recuperación de las asignaturas del primer semestre y segundo semestre 3 de SEPTIEMBRE de 2020. Será un examen o una tarea según las asignaturas. CONVOCATORIA DE DICIEMBRE: Asignaturas: 11 al 13 de noviembre de 2020 y TFM (Trabajo Fin de Máster): 14 al 18 de octubre de 2019 FECHA DE ACTAS 1ER SEMESTRE: 19 de febrero de 2020 2º SEMESTRE: 8 de julio de 2020 y TFM 16 de julio de 2020. SEPTIEMBRE: 18 de septiembre 2020 y TFM 22 de septiembre de 2020