Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte GradoCursos: 1234Campus: ELCHEFacultad de Ciencias SociosanitariasRama de enseñanza: CIENCIAS DE LA SALUDModalidad: PresencialPlazas ofertadas: 150.Precio del crédito (€):según número de matrículas1ª: 16,412ª: 31,073ª: 65,924ª: 87,89Web específica: https://sites.google.com/a/goumh.umh.es/cafd/Contenido asociado Cargando... DescripciónEl Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tiene una estructura de cuatro cursos académicos de 60 créditos cada uno, adscrito al área de conocimiento de ciencias de la salud. El alumnado tiene a su disposición espacios e instalaciones para su formación tales como un Palau del Esports, salas de musculación y cardio con sistemas informatizados de control del entrenamiento, salas polivalentes, campo de fútbol, módulo de atletismo, pistas de tenis y pádel, pista de hockey, campo de golf y pista de BMX. Parte de la plantilla de profesorado desempeña su labor investigadora en el Centro de Investigación del Deporte, pudiendo acceder a información actual en algunas líneas de trabajo en biomecánica y salud, aprendizaje y control motor, enseñanza de la actividad física y del deporte, o entrenamiento deportivo.Salidas profesionalesProfesión regulada: NOEl título de graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tiene diferentes orientaciones laborales, que podríamos separar en dos sectores, la orientación biológica del movimiento humano y la orientación social: a) el estudio biológico del movimiento humano estaría entroncado, prioritariamente, con los ámbitos laborales del entrenamiento y rendimiento deportivo y la actividad física y salud; y b) el estudio social del movimiento humano conectaría, preferentemente, con los ámbitos laborales de la enseñanza de la educación física, la planificación y gestión deportiva y la recreación y ocio deportivo.El título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte estructura sus enseñanzas y actividades académicas en un modelo equilibrado y amplio, que recoge la formación en bases y fundamentos, y en conocimientos aplicados para ejercer profesionalmente, y según la normativa legal vigente, en: a) la docencia de la Educación Física en la educación formal; b) la enseñanza, el entrenamiento, la preparación física de deportistas y equipos, así como otros servicios profesionales que se relacionen con la práctica de las diferentes especialidades deportivas, en todos sus niveles; c) las actividades físicas y el deporte con el fin de prevenir, promocionar, mantener, recuperar o reeducar la salud; d) la dirección, programación y planificación de actividades, centros e instalaciones deportivas, y la recreación deportiva.Responsable de titulaciónMOYA RAMON, MANUELmmoya(arroba)umh.es+34 96 522 2046Delegados de la titulaciónQUIJADA GARCIA, JOAQUINDELEGADO/A DE TITULACIÓNcafd(arroba)delegacion.umh.esCERDAN GUZMAN, DANIELSUBDELEGADO/A DE TITULACIÓNgrado.subcafd(arroba)delegacion.umh.esPLAZA SEVILLA, FERNANDODELEGADO/A DE GRUPO DE PRIMER CURSOgrado1.cafd(arroba)delegacion.umh.esCERDAN GUZMAN, DANIELSUBDELEGADO/A DE GRUPO PRIMER CURSOgrado1.subcafd(arroba)delegacion.umh.esBERNABEU HERNANDEZ, DAVIDDELEGADO/A DE GRUPO DE SEGUNDO CURSOgrado2.cafd(arroba)delegacion.umh.esGARGALLO GARCIA, MARINASUBDELEGADO/A DE GRUPO SEGUNDO CURSOgrado2.subcafd(arroba)delegacion.umh.esGOMEZ ALVAREZ, PEDRODELEGADO/A DE GRUPO DE TERCERO CURSOgrado3.cafd(arroba)delegacion.umh.esLARROSA FERNANDEZ, PATRICIASUBDELEGADO/A DE GRUPO TERCER CURSOgrado3.subcafd(arroba)delegacion.umh.esQUIJADA GARCIA, JOAQUINDELEGADO/A DE GRUPO DE CUARTO CURSOgrado4.cafd(arroba)delegacion.umh.esMARTORELL GARCIA, ALBERTOSUBDELEGADO/A DE GRUPO CUARTO CURSOgrado4.subcafd(arroba)delegacion.umh.esPlan de EstudiosCréditos ECTS: 240BásicasObligatoriasOptativasPrácticas ExternasTrabajo Fin Grado601501866Créditos ECTSPlanificaciónEn el primer curso se imparten materias básicas aplicadas al ámbito de la actividad física y del deporte (p.e. biomecánica, estadística, psicología, biología, etc.) que sientan las bases de futuros aprendizajes. El segundo curso tiene un marcado carácter práctico, con aplicaciones a diferentes modalidades deportivas, su enseñanza técnica y táctica, y otras manifestaciones motrices en el medio natural, la expresión corporal o la danza. El tercer curso de grado ofrece materias propias del área de educación física y deportiva y que perfilan el desempeño profesional del graduado, tales como el entrenamiento deportivo, la enseñanza de la actividad física y el deporte, la prescripción de actividad física para la salud o la actividad física y deporte en personas con discapacidad. El último año complementa la formación del alumno/a, y se desarrollan las estancias (6 créditos) y el trabajo fin de grado (6 cred.), además de configurar la formación optativa o en competencias transversales y profesionales escogidas por el propio alumno/a (18 cred.). A lo largo de todos los cursos, la formación del alumno/a se complementa con una serie de seminarios transversales y longitudinales, que permitan una formación complementaria para el desarrollo de competencias profesionales (p.e. idiomas, búsqueda documental, desarrollo de habilidades de comunicación, trabajo en grupos, etc.)Las asignaturas optativas están ubicadas en la materia "Optatividad del Centro" que está incluida en el Módulo "Competencias transversales y profesionales". Este módulo se puede realizar, o bien cursando asignaturas optativas o bien mediante el reconocimiento de una serie de actividades como son: prácticas externas e internas, idiomas, estudios propios y cursos de la universidad, experiencia laboral profesional, asistencia a jornadas y congresos de la Universidad, etc. Toda la información completa sobre estos reconocimientos se encuentra en el siguiente enlace: http://estudios.umh.es/reconocimiento-creditos/grados/AsignaturasMóduloMateriaAsignaturaECTSTipoCurso/Semestre1234ABABABABFUNDAMENTOS DE LA MOTRICIDAD HUMANABIOLOGÍAFUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA MOTRICIDAD HUMANAFUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA MOTRICIDAD HUMANA6Básica■ESTADÍSTICAESTADÍSTICA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTEESTADÍSTICA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE6Básica■PSICOLOGÍAANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO EN EL DEPORTEANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO EN EL DEPORTE6Básica■CONTROL MOTORCONTROL MOTOR6Básica■SOCIOLOGÍA DEL DEPORTESOCIOLOGÍA DEL DEPORTE6Básica■EDUCACIÓNPROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTEPROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE6Básica■TEORÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTETEORÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE6Básica■ANATOMÍA HUMANABIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANOBIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO6Básica■BIOQUÍMICANUTRICIÓN Y DEPORTENUTRICIÓN Y DEPORTE6Básica■FISIOLOGÍAFISIOLOGÍA DEL EJERCICIOFISIOLOGÍA DEL EJERCICIO6Básica■FUNDAMENTOS DEL DEPORTEFUNDAMENTOS DE LA TÉCNICA Y LA TÁCTICA DEPORTIVAFUNDAMENTOS DE LA TÉCNICA Y LA TÁCTICA DE LOS DEPORTESFUNDAMENTOS DE LA TÉCNICA Y LA TÁCTICA DE LOS DEPORTES7,5Obligatoria■FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOSDEPORTES DE EQUIPO I: BALONMANO Y BALONCESTODEPORTES DE EQUIPO I: BALONMANO Y BALONCESTO6Obligatoria■DEPORTES DE EQUIPO II: FÚTBOL Y VOLEIBOLDEPORTES DE EQUIPO II: FÚTBOL Y VOLEIBOL6Obligatoria■FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALESDEPORTES DE LUCHADEPORTES DE LUCHA4,5Obligatoria■DEPORTES INDIVIDUALES I: GIMNASIA Y NATACIÓNDEPORTES INDIVIDUALES I: GIMNASIA Y NATACIÓN6Obligatoria■DEPORTES INDIVIDUALES II: ATLETISMO Y GOLFDEPORTES INDIVIDUALES II: ATLETISMO Y GOLF6Obligatoria■DEPORTES INDIVIDUALES III: CICLISMO Y TENISDEPORTES INDIVIDUALES III: CICLISMO Y TENIS6Obligatoria■EDUCACIÓN FÍSICAMANIFESTACIONES BÁSICAS DE LA MOTRICIDADACTIVIDAD FÍSICA EN LA NATURALEZAACTIVIDAD FÍSICA EN LA NATURALEZA6Obligatoria■EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZAEXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA4,5Obligatoria■HABILIDADES MOTRICES BÁSICASHABILIDADES MOTRICES BÁSICAS7,5Obligatoria■ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTEDIDÁCTICA Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTEDIDÁCTICA Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE7,5Obligatoria■EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTEEVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE4,5Obligatoria■GESTIÓN Y RECREACIÓN DEPORTIVAGESTIÓN DEL DEPORTEEQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVASEQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS4,5Obligatoria■GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS E INSTITUCIONES DEPORTIVASGESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS E INSTITUCIONES DEPORTIVAS6Obligatoria■PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EN EL DEPORTEPLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EN EL DEPORTE6Obligatoria■RECREACIÓN DEPORTIVAACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE RECREATIVOACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE RECREATIVO4,5Obligatoria■ACTIVIDADES ACUATICAS Y SALUDACTIVIDADES ACUATICAS Y SALUD6Obligatoria■ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUDREADAPTACIÓN FUNCIONALREADAPTACIÓN FUNCIONAL EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTEREADAPTACIÓN FUNCIONAL EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE4,5Obligatoria■ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDAACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN LA TERCERA EDADACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN LA TERCERA EDAD6Obligatoria■ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES ADAPTADOSACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES ADAPTADOS7,5Obligatoria■PRESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUDPRESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD7,5Obligatoria■ENTRENAMIENTOMETODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOMETODOLOGÍA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICOMETODOLOGÍA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO7,5Obligatoria■NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TENDENCIAS EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICONUEVAS TECNOLOGÍAS Y TENDENCIAS EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO6Obligatoria■PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOPLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO6Obligatoria■DIRECCIÓN DE GRUPOS DEPORTIVOSDIRECCIÓN DE GRUPOS DEPORTIVOSDIRECCIÓN DE GRUPOS DEPORTIVOS6Obligatoria■COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y PROFESIONALESOPTATIVIDAD DEL CENTROCREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPORTIVASCREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPORTIVAS6Optativa■DEPORTES NÁUTICOSDEPORTES NÁUTICOS6Optativa■PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS6Optativa■PSICOBIOLOGÍA DEL EJERCICIOPSICOBIOLOGÍA DEL EJERCICIO6Optativa■PSICOLOGÍA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVOPSICOLOGÍA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO6Optativa■RUGBYRUGBY6Optativa■PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADOESTANCIASESTANCIASESTANCIAS6Prácticas Externas■TRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADO6Trabajo Fin Grado■CompetenciasCompetencias GeneralesComprender la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, en las distintas fases del desarrollo.Conocer los factores, económicos, culturales y sociales que afectan a las profesiones de ciencias de la salud, así como las implicaciones económicas, éticas y sociales, de las decisiones profesionales.Conocer legislación existente para el ejercicio de la profesión.Reconocer las diferencias entre el funcionamiento normal del cuerpo humano y sus alteraciones y determinar el impacto de los determinantes de la salud de la población, demográficos, ambientales, sociales y culturales y sus efectos.Formular hipótesis, valorar la información y promover soluciones viables a los casos y situaciones profesionales.Aplicar el código ético y deontológico de la profesión, considerando los derechos de los usuarios y la legislación vigente.Capacidad para analizar, evaluar y valorar las situaciones individuales y colectivas, identificar problemas, interpretar datos y formular soluciones a los problemas individuales o colectivos.Establecer una buena comunicación interpersonal para dirigirse con eficiencia y empatía a la comunidad donde se trabaja y a los individuos con los que se relacione.Ser capaz de trabajar en equipos multidisciplinares y multiculturales y liderar equipos multidisciplinares.Capacidad de actualización, consolidación e integración de los nuevos conocimientos para la mejora del ejercicio profesional utilizando las técnicas de autoaprendizaje continuado y el análisis crítico.Capacidad para utilizar y promover la innovación y creatividad para la solución de los problemas profesionales.Valorar críticamente la información y aplicar el método científico para la mejora de la práctica profesional.Competencias EspecíficasEstudiar y contrastar el objeto de estudio de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.Adquirir la formación científica básica para su aplicación a la actividad física y al deporte en sus diferentes manifestacionesExplicar los factores físicos y biológicos que condicionan la práctica de la actividad física y el deporte.Valorar los efectos de la práctica del ejercicio físico sobre el cuerpo humano.Identificar los fundamentos teóricos y prácticos del metabolismo en la actividad física en sus diferentes ámbitos.Discriminar los factores sociales y del comportamiento involucrados en la práctica de la actividad física y el deporte.Analizar los fundamentos, estructuras y funciones de las habilidades y patrones de la motricidad humana.Analizar y aplicar los fundamentos técnicos y tácticos individuales de los deportes.Analizar y aplicar los fundamentos tácticos colectivos de los deportes.Aplicar los medios técnico-tácticos específicos de los deportes colectivos y de adversario.Promover valores, y actitudes de fair play, a través de la práctica deportivaDiseñar programas de iniciación a los deportes colectivos, individuales, de adversario y lucha adaptados a las características personales y contextuales de los individuos.Aplicar los medios técnicos específicos de los deportes individualesDiseñar, desarrollar y evaluar los procesos de aprendizaje en la actividad física y el deporte con atención a las características individuales y contextuales de las personas.Promover y evaluar la formación de hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte en los distintos ámbitos profesionales.Gestionar organizaciones, entidades e instalaciones deportivas.Aplicar los principios físicos, biológicos, sociales y del comportamiento a la planificación, desarrollo y evaluación de programas de actividades físico-deportivas.Seleccionar y utilizar el material y equipamiento deportivo adecuado a la actividad y al contexto en el que se desarrolle.Evaluar la condición física y prescribir ejercicios físicos identificando los riesgos para la salud de la práctica de actividades físicas inadecuadas.Trabajo fin de estudiosObjetivosAcceso y admisiónAccesoAcceso: http://estudios.umh.es/acceso/grados/preinscripcion-universitaria/AdmisiónLa información sobre admisión a los títulos de grado la puedes consultar en la siguiente página web: http://estudios.umh.es/acceso/grados/Enlaces de interés generalPruebas de acceso, preinscripción y matrículaPrácticas ExternasListado de empresas colaboradorasMovilidadNormativasSistema de garantía de calidadCalendario de implantaciónAtención a la discapacidadDocumentación oficial del títuloEnlace al RUCTVerificación del título y modificacionesMemoria de verificación del títuloInforme de verificación del títuloInforme de evaluación del títuloInforme modificación 1Seguimiento y renovación de la acreditaciónInforme de seguimiento de AVAP (evaluación 1)Informe de seguimiento de AVAP (evaluación 2)Informe de renovación de la acreditaciónEstructura y resultados de calidad del títuloResultados del título (IRR)Cursos académicos anteriores: 2016, 2015, 2014, 2013