- El alumno debe conocer los conceptos de órgano, sistema y aparato, su significación histórica y su interpretación actual.
- Entender el origen embriológico y la evolución de cada uno de los órganos que componen el organismo adulto normal.
- Estudiar los componentes tisulares de los mismos y las características organotípicas de la sustancia intercelular.
- Analizar la organización supratisular y la actividad funcional de los órganos, así como de las bases moleculares o fisiológicas que las hacen posibles.
- Conocer los principios biopatológicos que rigen las lesiones de los órganos y que son esenciales para comprender la patología específica de los mismos.
- Desarrollar la capacidad del alumno frente a la estructura microscópica, permitiéndole describirla sistemáticamente y deducir sus posibles implicaciones patológicas, desarrollando la habilidad para identificar, a través de técnicas de observación, la estructura microscópica básica normal del hombre vivo.
- Proporcionar al alumno una parte de la terminología en que ha de basar su expresión técnica como médico