La Organización Administrativa y los distintos tipos de Administraciones Públicas. Unidad didácticaAsignaturas:DERECHO ADMINISTRATIVO ICurso: Curso 2 de Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE)Titulación: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE)Contenido asociado Cargando... DescripciónLa Organización Administrativa y los distintos tipos de Administraciones Públicas.ObjetivosConocimiento por el alumno de la organización administrativa en general y de los distintos tipos de Administración pública en particular, así como de las principales competencias de éstasFormación en los valores de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho y enseñanza de su incidencia en las relaciones de las Administraciones públicas con los ciudadanos y en las garantías de los mismos frente a aquéllas.TemasTemas de teoríaLA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA.I. Planteamiento general de la organización administrativa. II. Personalidad jurídica y Administraciones públicas. III. Teoría del órgano. IV. Clases de órganos. V. Técnicas organizativas: la competencia, la jerarquía y otras técnicas de reconducción a la unidad. VI. La descentralización, la desconcentración y la delegación.LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.I. Gobierno y Administración General del Estado II. Concepto, divisiones y caracteres de la Administración General del Estado. III. Organización Central: órganos superiores, órganos directivos y elementos organizativos básicos que no tienen la condición de órganos. IV. Organización Periférica. Concepto. Delegaciones de Gobierno. Subdelegaciones de Gobierno. Direcciones Insulares.LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.I. Estructura General de las Administraciones Autonómicas. Consejos de Gobierno y Administración de las Comunidades Autónomas. Organización Central y Organización Periférica. II. Gobierno Valenciano y Administración de la Comunidad Autónoma Valenciana. Organización Central y Organización periférica.LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. I. Premisas constitucionales. II. Tipología de los entes locales. III. El Municipio. Concepto y caracteres. Elementos: territorio, población y organización. Regímenes especiales de organización. Las competencias municipales. IV. La Provincia. Concepto y naturaleza. Elementos: territorio, población y organización. Regímenes especiales de organización. Las competencias de las Diputaciones Provinciales. V. La Isla. VI. Otras entidades locales.ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL: LOS ENTES PÚBLICOS INSTITUCIONALES.I. Grupos de entes y entes en concreto que se consideran Administración Institucional. Problemática especial de los entes societarios creados por los entes públicos y de las fundaciones del sector público. II. Administración Institucional y Empresa pública. III. Concepto y características de los entes institucionales. IV. Manifestaciones de la relación de instrumentalidad.LA ADMINISTRACIÓN CORPORATIVA: CORPORACIONES PÚBLICAS SECTORIALES DE BASE PRIVADA. I. Grupos de entes y entes en concreto que se consideran Administración. II. Concepto de Corporaciones públicas sectoriales de base privada y notas del mismo. III. Naturaleza jurídica de la Administración Corporativa. IV. Régimen jurídico según los distintos sectores.Temas de prácticaAnálisis de sentencia relacionada con el temaAnálisis de sentencia relacionada con el temaAnálisis de sentencia relacionada con el temaAnálisis de sentencia relacionada con el temaAnálisis de sentencia relacionada con el temaAnálisis de sentencia relacionada con el tema