LA FISIOTERAPIA COMO PROFESIÓN SANITARIA. Unidad didácticaAsignaturas:HISTORIA Y DOCUMENTACIÓN DE LA FISIOTERAPIACurso: Curso 1 de Grado en Fisioterapia. Plan 2018Titulación: Grado en Fisioterapia. Plan 2018Contenido asociado Cargando... DescripciónConjunto de factores científicos, sociales , económicos y culturales que dieron lugar a la aparición de la profesión de fisioterapeuta.ObjetivosSituarse en el análisis histórico de las discapacidades y explicar su importancia para el desarrollo de la profesión de fisioterapeuta.Reflexionar sobre la naturaleza biológica, histórica, social y cultural de los conceptos de salud y de enfermedad.Identificar, a la luz de la historia, la procedencia del conjunto de conocimientos y técnicas que conforman hoy la Fisioterapia y que le dan una identidad propia en el contexto de las Ciencias de la Salud.Explicar cómo y porqué se institucionalizó la profesión de fisioterapeuta, cual es su conexión con otras profesiones sanitarias y que rasgos son los que definen su identidad profesional, a la luz de la historia.TemasTemas de teoríaLos inicios y la consolidación de la Fisioterapia como profesión. Factores que explican su aparición.Las características de la Fisioterapia en el conjunto de las Ciencias de la Salud.Las discapacidades y el fisioterapeuta. Estudio de casos (1).Las discapacidades y el fisioterapeuta. estudio de casos (2).Temas de prácticaDiscapacidades y fisioterapia. Presentación, visionado y discusión de una película.