Evaluación del periodo de prácticas tuteladas
La evaluación del periodo de prácticas tuteladas en Pediatría se realizará de la siguiente forma.
La asistencia diaria a las prácticas es obligatoria. La justificación de cualquier ausencia deberá incluirse en este portafolio y deberá comunicarse al tutor de prácticas asignado.
La evaluación del tutor de prácticas clínica supondrá un 10 % de la nota total y se realizará según criterios establecidos…
La revisión y calificación del portafolio por parte del responsable de la asignatura supondrá un 40 % de la nota total. Y se apoyará en la nota emitida por el profesor responsable del curso rotatorio de pediatría en cada hospital
El resto (50 %) de la nota final corresponderá a un examen. Este examen práctico se realizará de forma conjunta con el resto de rotatorios en fecha y forma indicada por Vicedecanato.
El examen del rotatorio de Pediatría constará del número de preguntas que se indique desde vicedecanato y serán preguntas de elección múltiple de contenido eminentemente relacionado con la práctica clínica
EVALUACION DEL PORTAFOLIO
El cuaderno de la asignatura debe entregarse cumplimentado en el último día de rotatorio, en el Seminario final (Prof E Cortés) quien les dará un recibí firmado. El alumno debe quedarse con el Recibí. En esa entrega deberá constar la valoración en sobre cerrado del tutor de prácticas clínicas asignado y en otro sobre la contra evaluación por parte del alumno de la prácticas realizadas.
La valoración del portafolio se hará según los criterios establecidos:
10 % evaluación del tutor
40 % valoración global que se basará en
Asistencias
Aspectos formales
Asistencia a técnicas obligatorias y optativas
Redacción de informes clínicos de asistencia
Informes de alta hospitalaria y / o de consultas
Caso clínico: se valorar tanto el contenido cono la exposición.
Se tendrá en cuenta la valoración del tutor en Primaria.
COMENTARIO DEL ALUMNO SOBRE LA EXCELENCIA DEL ROTATORIO REALIZADO
Es decisivo que el alumno se esfuerce en identificar a sus profesores y reflejar la puntuación del mayor número posible de los que participaron en mejorar su aprendizaje; es muy importante no olvidar a ninguno de los que hayan sido sus docentes más directos.
Deberá, igualmente exponer los problemas que ha encontrado a lo largo de su rotación y las posibles modificaciones que establecería con el objetivo de mejorar para años posteriores.