El sistema de calificación se basará en los siguientes criterios y métodos de evaluación:
Evaluacion Continua:
- Examen de conocimientos teóricos (40% de la asignatura): Se realizará un examen en la plataforma virtual, que incluirá 50 preguntas tipo test, acerca de los contenidos teóricos, con penalización: tres preguntas mal penalizan una bien. La nota mínima necesaria para promediar la calificación de estos exámenes con la calificación de las tareas de la plataforma virtual será de 4 sobre 10.
- Presentación de un proyecto de una modernización de un regadío (60% de la nota), a través de la plataforma virtual. Para ello se facilitarán unos criterios de contenidos mínimos del proyecto. La nota mínima necesaria para promediar la calificación de esta prueba con la calificación del examen tipo test, es de 4 sobre 10.
Evaluación prueba única:
Consistirá en una prueba teórico-práctica (100% de la asignatura) entre 5 y 10 preguntas de desarrollo largo que el alumnado tendrá que desarrollar, donde se evaluará el dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la materia.
La materia objeto de examen es la recogida en temario que figura en el programa y que se explicó durante el curso académico. Esta documentación está a disposición de los alumnos en la plataforma virtual (https.//aulavirtualepso.umh.es).
Evaluación continua:
Todos los exámenes de teoría de la evaluación continua serán de test, tendrán una duración de 60 minutos y se realizarán a través de la plataforma virtual de 20:00 a 21:00 horas en el día indicado en el horario de exámenes del curso académico.
Se propondrán ejercicios prácticos que el alumno deberá resolver. Todas las entregas de trabajos de la evaluación continua se realizarán a través de la plataforma virtual en la fecha indicada en el horario de exámenes del curso académico.
Evaluación prueba única:
Todos los exámenes de evaluación con prueba única son de una duración de 180 minutos y se realizarán de 10:00 a 13:00 horas en el aula y fecha indicada en el horario de exámenes del curso académico.
Evaluación continua:
El examen teórico será tipo test (40% de la nota final), con cuatro respuestas donde sólo una de ellas será correcta. Tres preguntas mal contestadas, anularán una pregunta correcta y las no contestadas no puntuarán. La nota mínima necesaria para promediar la calificación del examen teórico con los ejercicios prácticos de la plataforma virtual, será de 4 sobre 10.
Los ejercicios prácticos (60% de la nota final) se puntuarán según se especifica en la plataforma virtual. La nota mínima necesaria para promediar la calificación de los ejercicios prácticos de la plataforma virtual con la calificación obtenida en el examen teórico, será de 4 sobre 10.
Evaluación prueba única:
Consistirá en una prueba teórica y de problemas (100% de la nota final) entre 5 y 10 preguntas de desarrollo largo que el alumnado tendrá que desarrollar, donde se evaluará el dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la materia.
Todos los exámenes de evaluación con prueba única son de una duración de 180 minutos y son presenciales.
En el caso de elegir la evaluación de prueba única se aconseja traer calculadora.