EPIDEMIOLOGÍA SOCIAL Y POLÍTICA Unidad didácticaAsignaturas:CIENCIAS SOCIALES Y SALUD PÚBLICACurso: Curso 1 de Máster Universitario en Salud Pública. Conjunto UMH/UATitulación: Máster Universitario en Salud Pública. Conjunto UMH/UAContenido asociado Cargando... DescripciónEPIDEMIOLOGÍA SOCIAL Y POLÍTICAObjetivos3.5. Reconocer las principales características del diseño, aplicaciones, ventajas e inconvenientes de los estudios multinivel como opción de diseño para el estudio de los determinantes sociales de la salud y de las desigualdades en salud.3.6. Adquirir habilidades para la formulación de preguntas de investigación para el estudio de determinantes sociales de la salud y de las desigualdades en salud de diferentes niveles.3.7. Valorar la importancia de las decisiones de las instituciones derivadas del poder político como modeladoras del estado de salud de las poblaciones3.8. Comprender los procesos p líticos que subyacen a la construcción social de los problemas de salud y sus soluciones.3.9. Valorar la influencia de las agendas politicas y de grupos de presión como determinantes de las respuestas sociales a los problemas de salud3.10. Comprender la influencia de las políticas directas, indirectas y no intencionales en la situación de salud de las poblaciones.3.11. Desarrollar habilidades de influencia en políticos y gestores como parte del arsenal de herramientas de la salud pública en sociedades democráticas.3.12. Ser capaces de desarrollar análisis estratégicos para mejorar el estado de salud de las poblaciones teniendo en cuenta alianzas.3.13. Comprender las fuerzas de caràcter politico que condicionan y determinan la salud internacional y sus principales stake holders.3.1. Reconocer la epidemiología social como el estudio de la frecuencia, la distribución y los determinantes sociales de los estados de salud en la población.3.2. Entender la Teoría Ecosocial de distribución de la enfermedad y su trascendencia en la comprensión del efecto de los determinantes sociales sobre la salud.3.3. Analizar el concepto de embodiment y su aplicación al estudio de los problemas de salud de la población a partir de su contexto y a lo largo de su ciclo vital.3.4. Identificar opciones principales de diseño para el estudio de los determinantes sociales de la salud y de las desigualdades en salud.TemasTemas de teoríaIntroducción a la Epidemiología Social. Estudio de las condiciones sociales y su influencia en la salud y las desigualdades en salud en la población.Aproximaciones metodológicas para el estudio de los Determinantes Sociales y Políticos de las Desigualdades de Género en Salud.La salud ¿política o apolítica?Definición y distinción entre la epidemiología de campo, epidemiología social y epidemiología política.Tipos de políticas de salud: Políticas directas, indirectas y no intencionales. Las no políticasContribución y Usos de la epidemiología política: Aplicaciones de la Epidemiología Política a Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Aplicaciones de la Epidemiología a la ¿Salud en todas las Políticas¿.Temas de práctica