El grupo está formado por 4 profesores doctores y un contratado de Investigación. Comenzó su actividad conjunta hace 8 años obteniendo financiación como grupo emergente en dos proyectos financiados por la Generalitat Valenciana y un proyecto financiado por el MINECO 2010-2013 REFERENCIA: BIA2009-11605. Actualmente está desarrollando un proyecto para el uso de los residuos de palmera conjuntamente con el grupo de investigación GIANMA.
El grupo se plantea como objetivos obtener materiales de construcción a partir de residuos vegetales, con menor consumo energético en su fabricación y fácil reciclaje en su destrucción.
Estos objetivos se plantean debido a que la construcción es una parte fundamental en el problema del desarrollo sostenible. En la evaluación de una construcción se debe realizar un balance energético global, incluyendo no sólo la fase de vida útil del edificio, sino todo su proceso constructivo, desde la extracción de los materiales, su elaboración industrial, su puesta en obra, su uso, su reciclaje y su destrucción; lo que se denomina Ciclo de Vida. En este caso, el balance energético global y su equivalencia en contaminación ambiental lleva a un análisis pormenorizado de los materiales de construcción, y por tanto, a la utilización de aquellos menos costosos en términos energéticos, o en su equivalente en contaminación ambiental,