Siguiendo los criterios establecidos para esta materia:
1. Evaluación de la teoría
Se establecerá un examen teórico, mediante una prueba objetiva de 30-40 preguntas, con tres opciones de respuesta. Cada pregunta acertada sumará un punto y por cada error se descontará medio punto. Para aprobar la parte teórica se debe alcanzar una nota de 5 o más en el examen. La nota del examen constituye un 60% de la nota final.
2. Evaluación de las prácticas
La asistencia y participación en las sesiones prácticas supone el 40% de la nota final de la asignatura. La calificación de las prácticas a lo largo de la asignatura estará compuesta por: la asistencia a las clases prácticas (40%), y los ejercicios que se realicen durante el trascurso de dichas sesiones o posteriormente por el alumnado (60%).
Para aquellos estudiantes que, o bien no superen la evaluación establecida, o bien no asistan al 80% de las sesiones de prácticas presenciales, el modulo práctico de la asignatura será evaluado con un examen de prácticas, que tendrá lugar el mismo día del examen teórico.
3. Nota final
La nota final de la asignatura supondrá la suma del módulo teórico (60%) y del módulo práctico (40%) de la nota final de la asignatura. Sólo se sumarán ambas partes si el alumno ha sacado un 5 como mínimo en la nota de teoría (antes de ponderarla). Es decir, para aprobar la asignatura teórico - práctica se deberá aprobar tanto el módulo práctico como el teórico.
El procedimiento de evaluación será el mismo en las diferentes convocatorias de la asignatura. En caso de aprobar una de las partes de la materia (teoría o prácticas) en febrero, la nota se mantiene para las siguientes convocatorias de septiembre y diciembre del mismo curso académico.
Examen de teoría
Los contenidos del examen de teoría se basarán tanto en la materia explicada en las clases como en la bibliografía de estudio recomendada en cada tema.
Será evaluado a partir de un examen de 30-40 preguntas de tipo test de tres alternativas de respuesta.
Fórmula de corrección tradicional:
Nota= ((aciertos-(errores/k-1)/n))*10
Donde k es el número de alternativas y n es el nº de preguntas.
Módulo práctico
Basado en las sesiones prácticas y entrega de un trabajo práctico. La nota final de las prácticas será la nota de la asistencia y participación activa a las sesiones prácticas presenciales y la nota del trabajo práctico. Es necesario asistir al 70% de las sesiones prácticas para tener en cuenta la nota de las sesiones prácticas.
Las personas que no asistan al 70% de las sesiones presenciales podrán realizar examen de desarrollo (50%) el día del examen de teoría.
Identificacion durante el examen:
DNI o carnet de la Universidad Miguel Hernández