Al final del curso se realizará una prueba única consistente en una parte teórica y una práctica. La nota final se calculará como la suma ponderada de las notas de teoría (80%) y prácticas (20%). Será necesario aprobar ambas partes por separado para superar la asignatura. El examen teórico consistirá en una serie de ejercicios y cuestiones cortas de teoría, a resolver por escrito en un tiempo máximo de tres horas. Se tendrá en cuenta tanto el resultado final como el desarrollo de los ejercicios. Será obligatoria la presentación de un documento de identificación válido a requerimiento del profesor. Se podrá llevar al examen una calculadora no programable y el formulario que se encuentra en la página web de la asignatura. El examen de prácticas consistirá en el montaje de un circuito y toma de medidas sobre él. Se evaluará la corrección del montaje, las medidas y una serie de cuestiones sobre el funcionamiento del circuito.
Asignatura sin prueba de acceso
En la parte teórica se tendrá en cuenta tanto el resultado final como el desarrollo de los ejercicios. En la parte práctica se valorará el montaje correcto del circuito y las medidas
Sin requisitos adicionales