La evaluación de la asignatura comprenderá los siguientes componentes:
A/ Evaluación práctica que se desarrollará a lo largo del curso (hasta 1,5 puntos), y que se dividirá en dos pruebas escritas que podrán incluir ejercicios, cuestiones y casos desarrollados durante el curso. Estas pruebas son voluntarias, no necesarias para aprobar la asignatura, y los resultados se guardan hasta la convocatoria de septiembre.
B/ Examen final de conocimientos teórico-prácticos de la asignatura, que constará de dos partes, una tipo test y otra de ejercicios y/o cuestiones. La nota de cada parte se guarda hasta la convocatoria de septiembre.
- El examen contará el 100% de la nota final de la asignatura (el peso de cada parte del examen se especificará antes de iniciar el examen).
- Se requiere un mínimo de 3,5 puntos sobre 10 en cada parte del examen final para mediar.
- En el test, para cada pregunta existen 4 opciones de respuesta y una única respuesta correcta.Por cada pregunta errada se restará 1/3 de punto.Las preguntas sin respuesta seleccionada no restan puntuación.
- Las dos pruebas de evaluación práctica realizadas durante el curso, podrán sumar hasta 1,5 puntos adicionales como máximo (no restan y no son obligatorias).
- No se permitirá la entrada a ninguna prueba una vez repartidos los enunciados.
- Los móviles permanecerán completamente apagados.
- Es posible la utilización de calculadora.
- Imprescindible DNI o documento acreditativo de identidad.