- EL EXAMEN ESTARÁ COMPUESTO POR DOS PARTES INDEPENDIENTES, UNA CORRESPONDIENTE A LA PARTE DE ELASTICIDAD Y OTRA PARA LA PARTE DE TEORÍA DE ESTRUCTURAS.
- PARA APROBAR SE DEBERÁ APROBAR CADA UNA DE LAS DOS PARTES Y OBTENER MÁS DE UN 4,5 EN EL TRABAJO DE PRÁCTICAS.
Examen Escrito.
Compuesto por dos partes:
- Parte de Elasticidad
- Parte de Teoría de estructuras
Para cada cuestión, la obtención del resultado correcto + justificación de las fórmulas y el procedimiento empleado para obtener dicho resultado: 100% de su valor.
La ausencia de justificación del planteamiento de un problema se considerará como planteamiento incorrecto del problema.
La obtención incorrecta de las cargas se considerará como un fallo en el planteamiento del problema, por lo que no podrá optarse al 50% de la puntuación correspondiente al planteamiento.
Resultado incorrecto: El desarrollo de la cuestión puntúa sobre el 50% de su valor si el planteamiento es correcto y el fallo se debe a un error en los cálculos realizados.
Unidades mal expresadas: -0,1 puntos por cada 5 unidades mal expresadas.
Para aprobar el examen es necesario superar cada una de las partes
Para superar cada parte será necesario obtener al menos la mitad de la puntuación de la parte teórica.