PARTE TEÓRICA
Supone un 70% de la nota final. Se realizará un examen final de 7 preguntas de desarrollo (1 punto por pregunta) y la resolución de un caso clínico (3 puntos).
Cada falta ortográfica en el examen de desarrollo, descontarán 0.25 puntos sobre la nota obtenida en el examen. Es indispensable obtener una calificación mínima de 5 puntos para aprobar la parte teórica de la asignatura.
PARTE PRÁCTICA
Supone un 30% de la notal final.
Trabajo caso práctico (20% de la nota final): El alumnado, organizado en pequeños grupos, deberá realizar y exponer un trabajo práctico consistente en la resolución de un caso real mediante las técnicas vistas en la asignatura.
Así mismo, se deberá realizar un vídeo (10% de la nota final), donde el alumnado, de forma individual, muestre la evaluación realizada a una persona mayor.
Cada falta ortográfica, en los trabajos prácticos descontará 0.25 de la nota final de la parte práctica de la asignatura.
Para tener derecho a la evaluación de la parte práctica de la asignatura, el alumnado habrá asistido al 100% de las clases prácticas. Se permitirá la ausencia a un máximo de 2 clases prácticas, siempre y cuando el motivo de la ausencia sea justificado.
Es indispensable obtener una calificación mínima de 5 puntos para aprobar la parte práctica de la asignatura.
NOTA FINAL
La nota final de la asignatura se obtendrá con la siguiente fórmula: Nota teórica x0.7 + Nota práctica x0.3
Es indispensable tener aprobadas ambas partes con una nota mínima de 5 para aprobar la asignatura
El comportamiento inadecuado durante las sesiones de teoría y/o prácticas supondrá hasta un -1 punto de la nota final de la asignatura.
Se podrán calificar como matrícula de honor las notas más altas obtenidas en la asignatura, siempre y cuando superen el 8.5 de nota media. En el supuesto que varios alumnos tengan la misma nota, se considerará la nota obtenida en el examen teórico para desempatar. El número de matrículas de honor a otorgar por curso, será un máximo del 5% del alumnado matriculado en la asignatura.
RECUPERACIONES Se guardarán las notas obtenidas hasta la convocatoria extraordinaria de diciembre del correspondiente curso académico. El examen de la parte teórica constará de 7 preguntas a desarrollar y la resolución de un caso clínico. El examen práctico consistirá en la resolución de un supuesto en el que el alumnado deberá aplicar el contenido práctico visto en la asignatura.