LEGISLACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES CON ENERGÍAS RENOVABLES AsignaturaCódigo: 3010Titulación: Máster Universitario en Energía Solar y RenovablesEscuela Politécnica Superior De ElcheCurso: Curso 1 de Máster Universitario en Energía Solar y RenovablesSemestre: 2Tipo: ObligatoriaIdioma: CastellanoECTS: 4,5Teoría: 4,5Práctica: 0Horas: 112.5Dirigidas: 45Compartidas: 0Autónomas: 67.5Materia: Auditoría Energética y LegislaciónDepartamento: Contenido asociado Cargando... DescripciónCompetencias autonómicas y nacionales en materia de energía. Marco normativo. Tipologías de instalaciones. Organismos competentes. Reglamentos aplicables a renovables. Normativas y legislación.Compañías distribuidoras y comercializadoras. Autorizaciones administrativas. Legislación ambiental. Tramites en función del tipo de energía renovable.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaFERRER MILLAN, JUAN CARLOS■■■MUÑOZ GOMEZ, RAFAEL■■Interés profesionalCon esta asignatura, el alumno será capaz de identificar a las a los Organismos Públicos donde presentar los Proyectos correspondientes. Así como la normativa tan cambiante de las energías renovables. No sólo verá las legislaciones directas, también las indirectas asociadas, como declaraciones de impacto ambiental DIA, declaraciones de interés comunitario DIC, expropiaciones forzosas, etc. Que a veces por un desconocimiento de todo ello, hacen inviable cualquier proyecto de energías convencionales o renovables.Conocerá las diferencias entre legislación que es de obligado cumplimiento y las diferencias con las normativas que a veces no lo son. Verá que las normas cambian en este sector frecuentemente, aprenderá a buscarlas, a estar actualizado, a poder asesoras desde el primer día de clase a un Industrial. Será capaz de asesorar a su cliente para que sepa dar de alta dicha instalación, conocerá las revisiones periódicas, mantenimientos obligatorios, etc ......Competencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesCapacidad para la búsqueda, obtención y gestión de información a todos los niveles, incluyendo bibliografía científico-técnica, bases de datos de patentes, indicadores económicos y de legislación.Capacidad para la comunicación oral y escrita, especialmente en los ámbitos científico, técnico, económico y empresarial.Capacidad para utilizar herramientas relacionadas con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.Que los estudiantes sepan desenvolverse exitosamente en nuevos entornos de mercado o con condiciones diferentes a las estudiadas.Potenciar el espíritu emprendedor y la creación de empresas entre los alumnos para que utilicen los recursos de los que disponen en desarrollar modelos de negocio viables.Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares y/o internacionales, empleando herramientas colaborativas.Capacidad de gestión eficiente de recursos.Capacidad para realizar trabajos de edición y redacción de proyectos relacionados con las energías renovables.Competencias EspecíficasCapacidad para saber interpretar y aplicar el Código Técnico de la Edificación en lo que a eficiencia energética se refiere.Capacidad para conocer y aplicar los aspectos legislativos y fiscales así como la tramitación exigible en el sector energético, y más concretamente, en el sector de las energías renovables.Capacidad para realizar análisis de rentabilidades y plazos de amortización para inversiones en instalaciones eléctricas y de renovables.Capacidad de comprender los cambios de normativas y sus implicaciones para la toma de decisiones eficientes en el ámbito empresarial relacionado con las energías renovables.Objetivos (resultados de aprendizaje)Identificar los organismos encargados de recepcionar los proyectos de instalaciones de energías renovables.Conocer la normativa que afecta, directa o indirectamente a las energías renovables.Distinguir entre normas de obligado cumplimiento y directices en energías renovables.Ser capaz de buscar los cambios en la legislación que afecta a las energías renovables.Prestar asesoramiento a potenciales clientes del ámbito industrial.ContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasCompetencias Autonómicas y Nacionales en materia de Energía.Instalaciones de evacuación.Nuevo Reglamento de Alta Tensión aplicado a las instalaciones con energías renovables.Autorización Administrativa de las instalaciones con energías renovables.Prácticas de la asignaturaBibliografía BásicaDomingo López, Enrique. "Régimen jurídico de las energías renovables y la cogeneración eléctrica". Bibliografía ComplementariaEnlacesSoftwareMetodología y evaluaciónMetodologíaEstudio de casos: Adquisición de aprendizaje mediante el análisis de casos reales o simulados, con el fin de interpretarlos y resolverlos, entrenando diversos procedimientos alternativos de solución.Expositivo/Lección magistral: Transmitir conocimientos y activar procesos cognitivos en el estudiante, implicando su participación.EvaluaciónLa nota final de la asignatura se obtendrá como la media ponderada al 60% y 40% de la notas obtenida en la realización de un examen escrito, y de los trabajos desarrollados durante el curso, respectivamente.Características de la prueba de evaluaciónNo procedeCriterios de correcciónEn la corrección se tendrá en cuenta el planteamiento, desarrollo y conclusiones de los trabajos y los ejercicios realizados en el examenRequisitos adicionalesNo procede