La asignatura está estructurada en dos partes: Gestión Económica con una carga lectiva de 1,5 créditos y Estrategias de Comercialización con una carga lectiva de 3 créditos. Por tanto, la NOTA FINAL de la asignatura será la media ponderada de ambas partes (Nota Gestión x 0,3 + Nota Comercialización x 0,7).
UNIDAD I. GESTIÓN ECONÓMICA Cada Tema se evaluará con un test "on line".
UNIDAD II. ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN. El estudiante puede elegir entre: a) Evaluación continua: La asignatura se evaluará mediante dos tareas (50% de la nota final) y un examen final presencial (50% de la nota final). / b) Evaluación única: La asignatura se evaluará mediante un examen final presencial (100% de la nota final)
UNIDAD I. Características del Test: Los alumnos y las alumnas pueden realizar los test hasta el día del examen. Sólo tienen una oportunidad para realizar cada test. La nota media de todos los test supondrá el 50% de la nota final. El otro 50% vendrá dado por la nota del examen final. El examen final consistirá en diez preguntas tipo test con cuatro opciones (sólo una correcta) sobre aspectos vistos en los apuntes. Este examen se realizará a través de la plataforma online. Los alumnos que no superen la Unidad I por la vía anteriormente descrita, tendrán opción a un examen presencial en las fechas y convocatorias oficiales. Este examen tendrá la misma estructura que el examen online ya descrito, es decir, consistirá en diez preguntas tipo test con cuatro opciones (sólo una correcta) sobre aspectos vistos en los apuntes.
UNIDAD II. Evaluación continua: La primera tarea consistirá responder una serie de preguntas cortas relacionadas con el temario de la asignatura y la segunda resolver un caso práctico consistente en un plan de marketing para una empresa agroecológica. El examen final consistirá en la resolución de un caso práctico similar al propuesto en las tareas. La nota de la Unidad 2 será de un 50% las tareas y un 50% el examen final presencial. Es muy recomendable seguir este sistema de evaluación puesto que el alumno se familiariza con los casos prácticos y obtendrá la corrección y calificación de sus tareas antes del examen.
Evaluación única: Los alumnos que no superen la Unidad 2 por la vía anteriormente descrita, tendrán opción a un examen presencial en las fechas y convocatorias oficiales. Este examen consistirá en una serie de pregunta teóricas de la materia vista en el curso y la resolución de un caso práctico.
UNIDAD I. Los criterios de corrección del test: Dos respuestas mal restan una bien
UNIDAD II. El examen se corregirá de 1 a 10