Estudios experimentales y Software libre para el análisis estadístico. Análisis exploratorio de datos. Distribuciones muestrales e intervalos de confianza. Contrastes de hipótesis de conformidad y comparación. Análisis de datos categóricos y correlación. Regresión lineal simple y múltiple. Análisis de la varianza factorial y análisis de la covarianza. Diseño de medidas repetidas. Regresión logística. Análisis de la supervivencia. Creación de informes de resultados.
Un manejo eficiente de la información disponible o susceptible de ser conseguida, es un aspecto crítico en toda investigación. En esta asignatura se trabaja con el alumno para proporcionarle herramientas desde el instante de adquisición de datos, hasta la publicación de resultados y conclusiones y divulgación científica, pasando por las diferentes técnicas estadísticas básicas con las que tratar los datos y extraer la información, relaciones y respuestas que contienen a las preguntas que motivaron la investigación. Se trabajará de forma aplicada sobre el análisis de un banco de datos de la materia.