Acceso
EL RD 861/2010, de 2 de julio, que modifica el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, en su artículo 16,establece que:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
También podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar el Masters EMDAS.
Admisión
Los estudiantes deberán estar en posesión de un título de grado válido. El master está orientado fundamentalmente a graduados en ciencias de la salud y ciencias sociales. Además, dado el carácter interdisciplinar de la investigación en drogodependencias y de los docentes internacionales de EMDAS, el master también está abierto a estudiantes con otros itinerarios formativos, como el de ciencias jurídicas.
Los criterios para la admisión serán:
- Valoración del expediente académico (70%)
- Experiencia previa (30%)
La experiencia previa se refiere a actividades complementarias e independientes del programa de grado.
En este apartado también se valorará la cualificación profesional y la experiencia en áreas relacionadas con los contenidos impartidos. Así como la presentación de comunicaciones a congresos o la autoría de informes o estudios.
En cualquier caso, se requiere un nivel B2 de conocimiento de la lengua Inglesa según el Marco Común europeo de Referencia para las Lenguas. En el caso de que no se pueda acreditar dicho nivel de conocimientos, el Consejo de Master evaluará los conocimientos mediante una prueba escrita de comprensión de un texto científico en inglés.
El Órgano encargado del proceso de admisión será el Consejo de Máster compuesto por 1 empleado de Administración y Servicios (PAS), 1 Docente, 1 Investigador (PDI), 1 estudiante y el Director del Master. A su vez, el Consejo de Master es el órgano responsable de realizar la valoración del progreso y los resultados de aprendizaje de los/las estudiantes.