El razonamiento clínico es el proceso mental de integración de la información clínica facilitada por el paciente al profesional sanitario en la entrevista, la exploración física y de las pruebas complementarias, que junto con los conocimientos adquiridos por el alumnado durante su etapa universitaria, le permitirá elaborar un conjunto de diagnósticos probables y una toma de decisiones asociadas con la práctica clínica para el manejo de los problemas del paciente.
El razonamiento clínico sigue los postulados de la teoría de la racionalidad y la ciencia de toma de decisiones, tiene una metódica determinada y un entrenamiento concreto. Las tres característias serían:
1. Subordinación de los postulados teóricos a las presentaciones clínicas del paciente.
2. Reevaluación sistemática después del acto fisioterápico.
3. Enfoque centrado en la resolución de problemas.