DERECHO PENAL DE LA EMPRESA AsignaturaCódigo: 1449Titulación: Grado en DerechoFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de ElcheCurso: Curso 4 de Grado en DerechoSemestre: 2Tipo: OptativaIdioma: CastellanoECTS: 4,5Teoría: 2,5Práctica: 2Horas: 112.5Dirigidas: 45Compartidas: 22.5Autónomas: 45Materia: OPTATIVIDAD DEL CENTROMódulo: COMPETENCIAS TRASVERSALES Y PROFESIONALESDepartamento: Ciencia JurídicaÁrea: DERECHO PENAL Contenido asociado Cargando... DescripciónDelimitación conceptual: distinción entre responsabilidad civil y penal del empresario. Responsabilidad civil contractual. Responsabilidad civil extracontractual. Responsabilidad civil del empresario por los hechos de sus dependientes. Responsabilidad civil por productos y servicios defectuosos. Casos específicos de responsabilidad civil del empresario. Cuestiones introductorias sobre el Derecho penal económico y los delitos socioeconómicos. El principio "societas delinquere non potest". Delitos contra la propiedad intelectual e industrial. Delitos relativos al mercado y a los consumidores. Delitos societarios. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del medio ambiente.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaMIRO LLINARES, FERNANDO■■■FERNANDEZ CASTEJON, ELENA BEATRIZ■Interés profesionalCompetencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesConocimiento adecuado de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de trabajos y otras actividades.Capacidad para la planificación, organización, dirección y control de los sistemas y procesos, en un marco que garantice el respeto a los valores, derechos y principios básicos del ordenamiento jurídico, la competitividad empresarial, la protección y conservación del medio ambiente, y el desarrollo sostenible.Habilidad para la aplicación eficiente de herramientas conducentes a la solución de problemas.Competencias EspecíficasComprender y aplicar los principios deontológico básicos ligados a las profesiones jurídicas.Comprender el carácter histórico del derecho y conocer el origen y la evolución de los ordenamientos jurídicos.Dominar el sistema institucional y la forma compleja de producción del derecho en sus diferentes niveles: local, autonómico, estatal, europeo e internacional.Conocer las principales instituciones jurídico-públicas.Gestionar y asesorar desde el punto de vista jurídico a las empresas, asociaciones y demás entidadesObjetivos (resultados de aprendizaje)01Conocer y comprender el sistema de delitos contra el orden socioeconómico diseñado por la Legislación penal española02Ser capaz de calificar los hechos penalmente relevantes y ofrecer una solución jurídica a partir del conocimiento previamente adquirido03Ser capaz de comprender las especialidades que el ámbito delictivo introduce en el sistema general de la Teoría jurídica del delito04Conocer el sistema de delitos contra la propiedad intelectual05Conocer el sistema de delitos contra la propiedad industrial06Conocer el sistema de delitos contra el mercado y los consumidores07Conocer el sistema de delitos de sustracción de la cosa a su utilidad social o cultural08Conocer el sistema de delitos societarios09Conocer el sistema de delitos de receptación y blanqueo de capitales010Conocer el sistema de delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social011Conocer el sistema de delitos de insolvencias punibles012Conocer el sistema de delitos contra los derechos de los trabajadoresContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasU1Parte General del Derecho penal económicoU2Los delitos relativos a la propiedad intelectual e industrialU3Los delitos relativos al mercado y los consumidores y la sustración de la cosa a su utilidad social o culturalU4Los delitos societariosU5Los delitos relativos a la receptación y el blanqueo de capitalesU6Los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad SocialU7Los delitos relativos a las insolvencias puniblesU8Los delitos contra los derechos de los trabajadoresAsociación objetivos y unidadesObjetivo/UnidadU1U2U3U4U5U6U7U8010203040506070809010011012CronogramaSemanaUnidades didácticasHoras dirigidasHoras compartidasHoras autónomasHoras totales131,537,5231,537,5331,537,5431,537,5531,537,5631,537,5731,537,5831,537,5931,537,51031,537,51131,537,51231,537,51331,537,51431,537,51531,537,5Prácticas de la asignaturaBibliografía BásicaBibliografía ComplementariaEnlacesSoftwareMetodología y evaluaciónEvaluaciónEl sistema de evaluación de la asignatura se efectuará a través de la evaluación tanto de la actividad diaria del alumno a lo largo de las clases impartidas como por medio de las prácticas que los mismos vayan realizando a lo largo del cuatrimestre. La evaluación se efectuará, por lo tanto, a partir de la valoración del trabajo continuo del alumno. Dicha valoración tendrá en cuenta la asistencia a clase, la participación en la dinámica docente y la evaluación de las prácticas que se realicen en clase o se entreguen en cuanto tarea semanal del alumno.