Se establecen dos sistemas de evaluación opcionales para el alumno:
A) EVALUACIÓN FINAL. La materia objeto de la evaluación serán todos los contenidos del temario de la asignatura.
B) EVALUACIÓN CONTINUA. El sistema de evaluación continua es voluntario. En cualquier momento el alumno podrá renunciar a este sistema y acogerse al régimen general de evaluación final. Clases prácticas con asistencia obligatoria. La materia objeto de la evaluación serán todos los contenidos del temario de la asignatura.
A) EVALUACIÓN FINAL
Se evaluarán 2 componentes, ponderados para la calificación final tal como se indica a continuación:
A1. 50 % de la nota final, una prueba escrita con parte tipo test y una pregunta de desarrollo.
A2. -50 % de la nota final, la elaboración de un plan de negocio. Se evaluará la calidad de la estructura y contenidos requeridos, fuentes consultadas, redacción, y la precisión conceptual y terminológica empleada.
Se requiere alcanzar al menos una calificación de 4,0 en cada componente para poder hacer media.
B) EVALUACIÓN CONTINUA
Se evaluarán 2 componentes, ponderados para la calificación final tal como se indica a continuación:
B1. 70% de la nota final. Entrega y exposición de un trabajo (plan de negocio)
B2. 30% de la nota final. Realización y entrega de ejercicios durante el curso. Las fechas de entrega, y en su caso de exposición, se comunicarán con al menos 10 días de antelación.
A) EVALUACIÓN FINAL
A1. Prueba escrita con parte tipo test y una pregunta de desarrollo.
-parte tipo test: Por cada 3 erróneas se restará una pregunta correcta. Contará un 50% del total de la prueba escrita.
- parte desarrollo: en la que se valorará el conocimiento y comprensión del contenido teórico explicado, y la claridad expositiva y la precisión conceptual y terminológica empleada. Contará un 50% del total de la prueba escrita.
A2. Plan de negocio: se evaluará la calidad de la estructura y contenidos requeridos, aplicación de metodologías y herramientas vistas en la asignatura, fuentes consultadas, redacción, y la precisión conceptual y terminológica empleada.
B) EVALUACIÓN CONTINUA
B1. Del plan de negocio: se evaluará la calidad de la estructura y contenidos requeridos, aplicación de metodologías y herramientas vistas en la asignatura, fuentes consultadas, redacción, y la precisión conceptual y terminológica empleada. Y en la exposición del trabajo: evaluación de los contenidos y adecuación de la forma presentación.
B2. Ejercicios durante el curso. Se evaluará la comprensión de los contenidos teóricos de la asignatura y su aplicación práctica.
A) EVALUACIÓN FINAL
El alumno deberá entregar el trabajo al menos con 5 días de antelación a la fecha de la prueba escrita.