MATERIA OBJETO DE EXAMEN: La evaluación final de esta asignatura consta de dos partes: una parte teórica y otra parte práctica. - PARTE TEÓRICA (70% de la calificación). Las 8 Unidades Didácticas que aparecen en el apartado de contenidos de la Guía Docente de la asignatura que están desarrolladas en los epígrafes correspondientes del manual básico con el que se ha seguido la asignatura (Guerras Martín, L.A. y Navas López, J.E., 2015 "La dirección estratégica de la empresa teoría y aplicaciones", Madrid: Civitas). - PARTE PRÁCTICA (30% de la calificación) Durante el periodo docente se hará la propuesta de diversos casos prácticos de estudio para resolución en grupo, y/o casos breves de resolución individual. Con el fomento de la participación en la realización, entrega y defensa de estos casos el alumnado podrá superar esta parte. Una actitud proactiva en clase será valorada en este componente. Para quienes no hubieran superado la parte práctica en clase y/o quieran optar a subir nota en prácticas se tendrán que examinar de uno o varios casos, con preguntas sobre los mismos en una prueba práctica que se realizará al finalizar el examen teórico. Además, el alumnado que no hubiera entregado los casos resueltos y escritos ( en .doc o .pdf) en cada uno de los días de exposición en clase, deberán traerlos realizados como condición previa al examen práctico. (Los casos previstos para realizar en clase son los siguientes: Inditex, Mahou-San Miguel, Mercadona, Freixenet y Accor del libro -Casos de Dirección Estratégica de la Empresa- de Guerras Martín, L.A. y Navas López, J.E., 2014, 5ª edición). TIPO/MODALIDAD: - PARTE TEÓRICA En convocatoria ordinaria: Prueba con 28 preguntas tipo test (con dos, tres o cuatro alternativas de respuesta posibles) y 2 o 3 preguntas cortas de desarrollo con espacio limitado de respuesta. En convocatorias extraordinarias (septiembre y diciembre): Podría sustituirse la prueba tipo test por un examen de 10 preguntas cortas de desarrollo con espacio limitado de respuesta. - PARTE PRÁCTICA En las prácticas realizadas o resueltas en clase se realizarán preguntas relativas a la lectura/caso entregados o al video visualizado. Según las características de la práctica encargada se podrán traer elaboradas por escrito (de puño y letra) a la clase o bien ser tendrán que resolver en clase. La resolución de las prácticas podrá ir acompañada de exposición y defensa del trabajo realizado. Para quienes no hayan superado la parte práctica durante el curso en el aula, se les entregará un examen que consistirá en responder a 2 ó 3 preguntas del caso (o casos) que se consideren, pudiendo ser nuevos o de algunos de los previstos para clase y entregados con carácter previo a la prueba (los mencionados en el anterior apartado del libro -Casos de Dirección Estratégica de la Empresa- de Guerras Martín, L.A. y Navas López, J.E., 2014, 5ª edición). En esta última alternativa no podrán disponer del enunciado del caso durante la prueba.