EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA.
1.Evaluación del módulo teórico:. Nota Teórica (70% de la nota final). Prueba objetiva que consta de 2 a 3 preguntas por tema. Esta prueba de tipo test tendrá CINCO alternativas de respuesta, y sólo UNA bien. La nota mínima necesaria para superar esta parte es de CINCO (5.00) puntos. (A-E/4)/ Nx10 A= aciertos, E= errores y N= nº de preguntas. El estudiante habrá de tener en cuenta que los contenidos del examen se basarán tanto en la materia explicada en las clases como en la bibliografía de estudio recomendada en cada tema. IMPORTANTE: En ocasiones especiales (septiembre o diciembre) el examen pude ser de preguntas cortas o de temas.
2.Evaluación del módulo práctico(30%): La evaluación de las prácticas de la asignatura se realizará del siguiente modo: a. Evaluación de la asistencia a las prácticas: La nota de asistencia será de 2 puntos para el/la estudiante que asista a todas las prácticas, cada falta de asistencia sin justificar se penalizará con 0,5 puntos. b. Evaluación del informe del trabajo de prácticas. Requisitos para aprobar la parte práctica de la asignatura: Aprobar el informe de prácticas, puntuar al menos un 5 en el informe (puntuación de 5 sobre 10) y tener una puntuación final (asistencia + informe) de al menos 5 puntos. Nota del módulo práctico = (Nota Asistencia x 0,2) + (Nota Informe x 0,8)
Evaluación final (Nota Teórica + Nota Práctica): MUY IMPORTANTE: Para superar la asignatura será necesario obtener una calificación mínima de 5.00 (sobre una escala de 0 a 10) en la parte teórica, y una calificación mínima de 5.00 (sobre una escala de 0 a 10) en la parte práctica. Si en alguno de los módulos se obtiene una nota inferior a 5.00 puntos NO se calculará la nota final y tendrá que recuperar la parte suspendida en otra convocatoria. La estimación de la nota final será de un 70% para la parte teórica, un 30% para la parte práctica. NOTA FINAL ASIGNATURA: (Nota Teórica x 0,7) + (Nota Práctica x 0,3)